Los anuncios que se dieron ayer en la mañanera, fueron una bocanada de aire fresco en medio del enrarecido ambiente –de salud, social, económico y político– provocado por el coronavirus.
El sólo anunciar distintas fechas para considerar la posibilidad de retornar a algunos trabajos, de iniciar clases en algunos municipios y, sobre todo, del posible fin de la epidemia en nuestro país (así tengamos que esperar hasta dos o tres meses más), sí que anima.
Lo que se prevé –según Hugo López-Gatell–, si es que cumplimos como debe ser con las medidas de resguardo y sana distancia (que se extenderá hasta el 30 de mayo):
-Regreso a las actividades normales el 17 de mayo, en zonas sin transmisión o de mínima transmisión.
No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:
-El 1 de junio, en la mayoría del país, reanudación de las clases en todos los niveles y las actividades productivas.
-Fin de la epidemia en el Valle de México: 25 de junio.
Cierto que las proyecciones pueden cambiar y que nos falta aún cruzar por la etapa más difícil de la epidemia, la tercera fase; pero nada mal estuvo que antes de ingresar al túnel del horror, nos mostraran la luz al final de éste.
¿Cuándo iniciará la tercera fase? No lo dijeron, pero sí reiteraron que es inminente y está próxima.
Así que a respirar profundo para aguantar el último y el más horrorífico de los tramos que nos depara el COVID-19.
***
TRUMP ANUNCIA FIN DEL CONFINAMIENTO. Nuestro vecino del norte, Donald Trump, anunció ya la reapertura gradual del comercio y de los servicios comunes. Aunque, por ahora, esto sólo será en lugares en los que haya una disminución de los casos de COVID-19.
“Un confinamiento prolongado no es una estrategia posible a largo plazo”, dijo el mandatario estadounidense.
La reapertura gradual de empresas y escuelas en zonas con transmisión del coronavirus consistiría en tres fases –de al menos 14 días cada una–, con el objetivo de garantizar que no haya una nueva ola de contagios.
La decisión para seguir estos lineamientos e iniciar la reapertura quedaría, por supuesto, en los propios gobernadores. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, por ejemplo, dijo que extendería el confinamiento hasta el 15 de mayo, en coordinación con otros estados.
“Hemos controlado a la bestia, lo hemos parado todo. ¿Ahora cómo hacemos para volver a encender la máquina de una forma coordinada que no dispare el número de contagios?
“Ese es el equilibrio que estamos intentando alcanzar”, indicó. NY es hoy el epicentro de la pandemia: registra más de 214 mil personas infectadas por el virus y más de 14 mil muertes, según la Universidad Johns Hopkins.
***
GEMAS: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, despidió a su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por negarse a aliviar las políticas de distanciamiento social con el fin de reabrir una economía en colapso rápido.
[nota_relacionada id=976042 ]
POR MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA
lctl