Transformación del consumidor

La industria de la moda bajó 40 por ciento de enero a marzo, aunado al comportamiento de apatía de compra

Una dramática transformación en los hábitos de consumo está sucediendo de forma global y parece que nos impactará para siempre.   

La nueva normalidad a la que estamos sometidos a vivir nos está forzando a cambiar patrones y reevaluar conductas. Nuestra vida será: AC. (Antes de Covid) y DC. (Después de Covid). La crisis humanitaria y financiera que el Coronavirus ha traído es todavía inmensurable y se dice que será la más grande desde la Segunda Guerra Mundial, impactando todos los sectores, desde la moda hasta el financiero.  

La industria de la moda ha mostrado ir a la baja en 40 por ciento de enero a finales de marzo, aunado al comportamiento de apatía de compra como consecuencia de la cuarentena, por lo que toda la cadena de suministro se ha visto afectada y, dicen los expertos que no habrá crecimiento positivo hasta 2021.  

Algunos de los cambios que ya son medibles son las elecciones de compra del consumidor. Según la lista de Sackline las categorías de productos que más se vendieron en e-commerce hasta el 31 de marzo, son: guantes desechables con un aumento de 670 por ciento. 

Máquinas para hacer pan. Medicamentos para gripa y tos. Sopas. Granos y arroz. Me llamó la atención que el papel de baño esté en el número 24, el equipo para hacer ejercicio en el 31 con un incremento de 170 por ciento, tinte de cabello para hacerlo en casa, en el peldaño 63 y los productos para el cuidado de la piel en el 79 con 99 por ciento de aumento.   

Ahora bien, en la lista de las categorías menos vendidas están las maletas, portafolios, cámaras, trajes de baño para hombres y ropa nupcial. 

Según Lyst Index, compañía que reporta las tendencias más buscadas en internet, indica que el consumidor busca opciones sustentables, aumentando 151 por ciento con respecto al año pasado. También se muestra un aumento de más de 40 por ciento en búsquedas relacionadas con el estilo de vida sano, yogui, funcional, de estar en casa, y esto es antes de la pandemia. 

Esta semana se mostró una tendencia de incremento en 15 por ciento en la demanda de ropa interior. Aumentaron también la búsqueda de pants, sudaderas con gorros hoodies, mallones, pantuflas, caftanes, playeras. Las marcas más buscadas a nivel global: Nike, Gucci y Off-White, en ese orden. 

Siguiendo esta tendencia, personajes como Scott Disick creador de la marca de ropa Talentless, y personaje del reality Keeping up with the Kardashians, ha sabido ver oportunidades en estos momentos creando hoodies y t-shirts con la leyenda, “por favor lávate las manos” que tal vez ha sido un pequeño capricho, pero todo un hit en ventas.  

Definitivamente, es un gran reto para todos los negocios sobrevivir a este momento, tomará reaprender, volver a  conocer a los clientes y descubrir la nueva normalidad. [nota_relacionada id=965190]

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

eadp

Aquí puedes escuchar nuestro podcast del coronavirus: