BJ, caravana con sombrero ajeno

En la contingencia sanitaria por el Covid-19, no faltan quienes hacen “caravana con sombrero ajeno”, tratando de sacar provecho. Así como ha habido gobernadores que han resultado positivo, como el de Hidalgo, Omar Fayad; Querétaro, Francisco Domínguez y Tabasco, Adán Augusto López, en la Ciudad de México, la alcaldesa en Magdalena Contreras, Patricia Ortiz, también dio positivo en coronavirus y hay otro alcalde, Santiago Taboada, de Benito Juárez, que trata de hacer “caravana con sombrero ajeno”.

Cuando ya estaba la pandemia, anunció un programa de apoyo en dicha demarcación enfocado a adultos mayores y personas con discapacidad, que consistiría en regalar 40 mil tarjetas para brindar atención médica a este sector de la población, hasta por cuatro consultas mensuales a domicilio, con medicamento.

El problema, es que aun tratándose de una sola alcaldía de las 16 que hay en la CDMX, se requiere un esfuerzo descomunal imposible de lograr, pues hasta donde se sabe, el alcalde de extracción panista, no cuenta con los recursos que se requieren.

Esta situación ha sido denunciada por el ex candidato a Diputado Federal en Benito Juárez, Esteban Ruíz Carballido, que tomó como base que este programa  implicaría un despliegue de personal médico especializado para brindar un promedio de más de 5 mil 800 consultas diarias a domicilio.

Con datos duro en la mano, Ruíz Carballido subrayó que Taboada no dimensiona la logística y requerimientos humanos, materiales, técnicos y financieros para atender un promedio de 160 mil consultas mensuales a domicilio.

El fondo del asunto es que  si con sus promesas, Taboada no pretende lucrar políticamente, ya que recientemente se ha “colgado” de otros programas anunciados por la jefa del Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y los promociona como suyos.

Un ejemplo claro es el Fondeso, Fondo dedicado a financiar negocios, micro y pequeñas empresas, por ejemplo en el sismo del 19 de septiembre del 2017 y que depende directamente del gobierno capitalino

Además, el alcalde Taboada se comprometió a que en este programa de atención médica en BJ que no se ha concretado, serán médicos debidamente capacitados los que pre diagnosticarían Covid-19, sin entender que para dicho programa, no se necesitan pasantes, sino médicos titulados y capacitados sobre esta  pandemia.

[nota_relacionada id=962945 ] 

Un grupo de habitantes de dicha demarcación, han demandado que se haga pública la lista de los más de 700 médicos que se necesitan para atender este programa, así como sus respectivas cedulas profesionales. También, se le pide haga público dónde comprará los medicamentos para estas supuestas 5 mil 800 consultas diarias a domicilio que ha ofrecido y, sobre todo, de dónde sacará el recurso para este programa.

POR ADRIANA MORENO
morcora@gmail.com
lctl