En un hecho que pasará a la historia, senadores demócratas llaman al presidente Donald Trump a levantar por 90 días las sanciones económicas contra Venezuela para permitir el flujo de ayuda humanitaria. En una carta a los secretarios de Estado Mike Pompeo y del tesoro, Steven Mnuchin, 11 legisladores demócratas aseguraron que las sanciones de EU obstaculizan el flujo de suministros médicos al país sudamericano. De proceder la petición, estaríamos ante una histórica tregua política contra el Covid-19. En medios de Venezuela trasciende un intercambio de petróleo por alimentos y material médico, ya que aquel país está imposibilitado para importar medicamentos y equipo médico, lo que en medio de esta pandemia pone en estado de vulnerabilidad al país. La petición de los demócratas se suma al exhorto de la oposición venezolana a decretar que se exija el cese de sanciones estadounidenses. Mientras tanto, se reportan más de 100 contagios y una muerte por coronavirus en Venezuela, lo que exige dejar de lado las diferencias políticas y aceptar una tregua por el bien de MILLONES de inocentes.
***
La reacción tardía y frívola del presidente López Obrador al proponer el uso de amuletos y estampitas para atacar al covid-19, sus giras con abrazos y besos, su negativa a que le tomen la temperatura en el aeropuerto de Tijuana, y sus dislates frente al feminismo pidiendo que sean las hijas quienes cuiden a nuestros adultos mayores,porque los hombres “somos más desprendidos”, son algunas causas del desplome en su aprobación que ya quedó por abajo del 50% para ubicarse en 47%, respecto al 57% que tenía en diciembre pasado, según GEA-ISA. La desaprobación del mandatario aumentó significativamente de 38% en diciembre a 46% en este mes de marzo y según las más recientes gráficas de la encuestadora, cuestionados sobre si el país va por el rumbo correcto o equivocado, 43% dijo en diciembre que por el camino equivocado y para marzo la cifra subió a 48%. Sin embargo, el tema de la popularidad del presidente es lo de menos. Para los mexicanos el problema será el enorme número de muertos que pudieron haberse evitado y la falta de un programa contracíclico, un pacto entre gobierno, empresarios, y trabajadores, como los de los años 90, que evite una caída del PIB del 7%, el mayor desastre económico que México no registra ¡desde 1926!
***
Al destacar el apoyo que por dos billones de dólares aprobó el senado de Estados Unidos en apoyo a la población y las 268 empresas de ese país, Larry Rubin, presidente de la comunidad estadounidense en México, dijo que si acá se aplicaran ese tipo de estímulos, además de un bono de desempleo, programas de ayuda a deudores, suspensión de pagos de impuestos y posposición de declaraciones anuales, como ya se hace en países mucho más chicos que México, se rescatarían muchos empleos y se evitaría enviar a muchos mexicanos más a la pobreza. Por si fuera poco, Rubin agregó que AHORA QUE EL PRECIO DEL PETRÓLEO CAE ESTREPITOSAMENTE, ES TIEMPO QUE ESAS INVERSIONES VAYAN A LOS QUE MÁS LO NECESITARÁN, LOS MEXICANOS SIN TRABAJO NI SUSTENTO. En pocas palabras, más acción con apoyos reales y menos tiradero de dinero en PEMEX y Dos Bocas. ¿Así o más claro? -Y en su gustada sección “sigamos dividiendo al país”, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, salió con que el covid-19 le dá sólo a los ricos, que los pobres están inmunes. No conforme, a unas horas de tan científica tesis, salió con que la vacuna contra el coronavirus, es un buen plato de mole con guajolote. El nivel de la 4T.
***
Cero y van dos. Los gobernadores de Hidalgo y Tabasco han reconocido en sus redes sociales que son portadores del coronavirus luego de haberse practicado la prueba correspondiente. Afortunados ellos, pero, ¿y los millones que no tienen acceso a la prueba?
[nota_relacionada id=940374 ]POR ENRIQUE MUÑOZ
ENRMUZ@HOTMAIL.COM
@ENRIQUEMUNOZFM
lctl