La crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19 no ha terminado y eso, a quienes deciden en el mundo del futbol, los tiene con el tiempo en contra. La calendarización se ha vuelto un problema para las ligas del mundo que han suspendido sus actividades. Todos siguen necios en que van a terminar sus torneos lo más en tiempo y forma posible ¿cómo lo van a hacer? ¿Qué panorama tienen las ligas más importantes del mundo?
Definitivamente nadie desea que se terminen los campeonatos como están. Más allá de quitar la posibilidad de pelear por el título, dejan sin opciones a los equipos que todavía estaban peleando el no descender. Esto es en todas las ligas, menos en la mexicana, porque el Veracruz les hizo el favor al desaparecer antes.
En el Reino Unido, el Liverpool es el virtual campeón, tiene ventaja de 25 puntos sobre el Manchester City (segundo lugar), cuando quedan 30 por disputarse. Aun así, desde Anfield han dicho que no les gustaría romper su sequía liguera (30 años sin ganar) de esa manera. Se sugirió darles el título a los “reds” y que no hubiera descenso, es decir, que la siguiente campaña se juegue con 22 equipos, pero tampoco es una solución óptima, si con 20 equipos han sufrido para la programación, con 22 se tendrían que reducir tiempos del paro invernal y de la pretemporada.
En Alemania, España e Italia, el tema es aún más complejo, la lucha por el título es muy cerrada. En el país ibérico, el Barcelona le saca sólo un punto al Real Madrid, mientras que en Italia, la Juventus sólo tiene ventaja de un punto sobre la Lazio. En Alemania es más de lo mismo, el Bayern München, le lleva 4 puntos al Borussia Dortmund. Irónicamente, en España e Italia es donde más podría tardar en reanudarse el futbol debido a la gravedad de los casos de COVID-19.
En esta situación, de ligas muy apretadas, se podría jugar una eliminatoria para determinar al campeón y de igual forma el descenso; en este último caso, se jugaría con los que están realmente cerca de la zona de peligro. Mi opinión está acorde con lo que señalan los clubes: los títulos y descensos se dan en la cancha, no en la mesa.
En México, Enrique Bonilla, presidente de la liga, dice que se jugará la liguilla, aunque esto podría implicar cortar las sagradas vacaciones de los futbolistas. Incluso se habla de fechas dobles o, en el más extremo de los casos, jugar la liguilla como se encuentra al momento el torneo. En ese caso, “los 4 grandes” estarían en la disputa por el título. También descartaron darle el título al Cruz Azul, actual líder, lo digo por aquellos que ya se ilusionaban diciendo que a lo mejor así sí salen campeones.
En último caso, lo peor que puede pasar es que se terminen los torneos como están, que no haya campeones y hasta ahí. Lo primero será ser responsables y esperar a que esta crisis pase. Por favor, cuídense todos y sigan las recomendaciones sobre el cuidado de la salud.
POR GERU
COLABORADOR
@EL123PORMI
eadp