Regreso a Liberty City por el Coronavirus

La contingencia y cuarentena, nos han impedido realizar nuestra vida cotidiana como la conocemos, es momento de estar unidos, desde lejos

Regresar en el tiempo a un videojuego de 2008 para entender cómo era ya de complejo el mundo y más una ciudad como Nueva York, nos hace ver lo frágiles que somos. La contingencia y cuarentena, nos han impedido realizar nuestra vida cotidiana como la conocemos, es momento de estar unidos, desde lejos.

¿Recuerdas de qué va el juego?

Salir de un barrio peligroso de Nueva York y conducir un Ford Crow Victoria por la Gran Manzana, escuchar una estación de Jazz, y ver como la ciudad está realmente viva. Ves personas correr, enojarse, ¡ir de prisa! Ese nivel de realismo solo lo podemos ver en un juego desarrollado por Rockstar Games.

El mundo exterior es caótico por ahora, la noción de no salir de casa y cuidarnos de algún contagio, refuerza más a la industria de los videojuegos. Desempolvar la consola, para iniciar una nueva campaña o terminar un juego al 100 por ciento mientras nos cuidamos del Covid-19 para una de las mejores opciones. Y un juego como GTA IV es una declaración para regresar al pasado y revivir uno de los grandes títulos de la generación pasada de videojuegos.

Un juego de mundo abierto nos hará olvidar un poco el exterior, de hecho hasta nos hará ver más allá. Una ciudad, no solo es estética por su arquitectura, en esencia, su belleza está en la gente que la conforma, las distintas etnias culturales que reflejan y dan vida al mundo.

La jugabilidad de Grand Theft Auto nos permite trasladarnos por la ciudad sin que el medio de transporte sea un problema. Sin embargo, lo que Rockstar Games pretendió mostrarnos y por lo cual dedicaron tantos años de desarrollo, es el nivel de detalle de la ciudad, la gente, los autos, el tráfico, los baches, el clima cambiante. La experiencia y nivel de detalle son de admirar y reconocer.

Sí, el rol es de acción-aventura y disparos en tercera persona. Pero hay más por ver y por hacer. Subir a un rascacielos, viajar en tren, ir a un Centro de Comedia Stand-Up, caminar por la costa al atardecer, billar, boliche, las posibilidades son variadas y las horas de juego harán esta cuarentena más amena.

A pesar de no ser muy extensa la historia principal, entre misiones principales, secundarias, y en conseguir la totalidad de los trofeos, puedes pasar 100 horas de juego sin problema. Son muchos los títulos para jugar en esta cuarentena. Los de género de mundo abierto parecen la mejor opción que sea llevadero. ¿Están listos?

https://youtu.be/M80K51DosFo

Por David Mendieta

Director de RP Comunidades y Propiedades Digitales en Metrics

david.mendieta@metrics.digital

Redes:

TW: https://twitter.com/DavMendieT

FB: https://www.facebook.com/david.mendietav