Desaprueban plan del 'científico”

Reprobado resultó el plan del presidente Andrés López Obrador contra la pandemia del coronavirus, lo cual ya pegó en la credibilidad de la 4T y de las instituciones del Estado mexicano.

Durante la segunda semana de marzo, la encuestadora Enkoll midió la aceptación de las medidas aplicadas por el gobierno federal para enfrentar el COVID-19. Los resultados revelan: 53% desaprueba la forma en la que el Ejecutivo Federal ha manejado la emergencia, y apenas 37% lo aprueban.

Fueron mil entrevistas vía telefónica a mujeres y hombres mayores de 16 años. Sus respuestas exhiben el grado de desconfianza, incluso, hacia las cifras de contagios y decesos por ese virus: 62% no cree en los datos que difunde diario el gobierno y Considera que “las cifras son poco creíbles o nada creíbles”. Sólo 34% califica de “algo creíble o muy creíble la información sobre el tema emitida por las autoridades.

Además, 76% de los entrevistados considera que el gobierno debe ya tomar medidas más severas para prevenir los contagios, tal como han hecho otros países.

Son datos duros, que coinciden con el desplome en la popularidad del Presidente: para la tercera semana de marzo, la aprobación a López Orador bajó a 51.6%, prácticamente en empate técnico con la desaprobación, que subió a 48.4%, de acuerdo con Mitofsky, de Roy Campos. Es decir, el COVID-19 infectó la popularidad y credibilidad del Presidente y su gobierno, le bajó sus defensas, y su aprobación se fue directo a terapia intensiva.

***


Campaña de contenidos y canales premium lanzó Grupo Televisa en sus plataformas para solidarizarse con la sociedad ante la cuarentena por la pandemia del COVID-19. En TV abierta, su programación incluirá información continua sobre la emergencia, programas con expertos, y dando impulso especial a medidas preventivas, higiene y hábitos de salud. Además, transmitirá en canal 9 la misa dominical desde la Basílica.

A los suscriptores de sus servicios de paga les abrirá 10 canales Premium (Sky e Izzi), dará acceso ilimitado a internet y descuentos en los títulos de pago por evento, entre otros.   

***


EN EL VISOR: Indemnización de 20 mil millones de pesos, equivalente a unos 8 aviones presidenciales, debe saldar el gobierno por cancelar la planta cervecera de Constellation Brands, en Mexicali, de acuerdo con cálculos de Mario Di Coztanzo, ex “secretario de Hacienda” del “hombre más científico que en el mundo puede haber”.

La decisión de echar abajo la inversión de 900 millones de dólares, que daba empleo a más de 4 mil mexicanos, fue tomada por el Presidente vía una “consulta popular” de dudosa legalidad, en la que 27 mil 973 personas (3.51% del padrón de esa ciudad) votó contra la conclusión de la planta.

Esto, en medio de la crisis por coronavirus, lo que contrasta con el discurso oficial de negarse a imponer cuarentena a la población para “no afectar” la economía. Nuevo desafío para Joseph E. Stiglitz.

[nota_relacionada id=929171 ]

POR RAYMUNDO SÁNCHEZ
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM. MX 
@R_SANCHEZP
lctl