"Golpistas"

En tiempos de pandemia, las fake news también parecen contagiosas. No solo hay noticias falsas en cascada sobre el Covid19, la desinformación también ha infectado buena parte de la vida pública. En medio de la emergencia sanitaria, la politiquería y grilla está desatada.

Una de las muchas arenas donde vuela el lodo de un lado a otro es el Congreso. No me detengo en la discusión sobre si las cámaras deben o no seguir sesionando en plena contingencia por el avance del coronavirus, sino en una noticia que ha corrido con singular velocidad, propagada incluso por periodistas y políticos, no sé si con más desinformación que mala fe, o con toda intención de confundir y sacar raja.

“Albazo en plena emergencia”, “Los diputados aprueban reelegirse”, “Se acabó la democracia”, “Legisladores de Morena sin la presencia de la oposición, aprueban cambios para mantenerse en el cargo hasta 2030”, “Golpe a la Constitución, diputados aprueban su reelección”. Eso y más se leyó en medios y redes sociales. No eran bots, no eran cuentas fantasmas. Los tuitazos eran genuinos. Los escribían y compartían periodistas, analistas y muchos políticos de oposición.

A simple vista, la preocupación parecía legítima. Sería increíble que, en plena emergencia sanitaria, los diputados metan mano a la Constitución para permanecer en el cargo hasta 12 años... de ser cierto, claro, porque se trata de una gran mentira. Fake news.

***

Resulta difícil creer que alguien medianamente enterado, con acceso a información y conocimiento básico sobre el marco legal electoral en el país, ya no digamos crea, comparta semejantes aseveraciones.

La reelección legislativa quedó escrita en la Constitución desde 2014. Todos quienes salimos a votar en 2018, lo hicimos por candidatos que se inscribieron con reglas del juego clarísimas: los senadores electos por seis años pueden reelegirse para un nuevo periodo; los diputados elegidos por tres, para cuatro. Si alguien no lo sabía, es error de ignorancia o desinformación, no culpa de la Ley.

Decir, por tanto, que la semana pasada, en plena contingencia, los legisladores se autoaprobaron la posibilidad de reelegirse, es, o ser muy ignorante, o ser muy perverso para lucrar con las agitadas aguas.

Nadie aprobó la reelección la semana que terminó. Esa fue avalada en 2014 por la mayoría de los partidos. Por cierto, con la crítica del hoy presidente López Obrador. Si no lo recuerdan, desmemoriados. Si lo saben, irresponsables. Lo que sí se avaló fue parte de la reglamentación secundaria de esa Ley. Ah, y además el presidente de la JUCOPO en el Senado, Ricardo Monreal, ha dicho que se tomarán su tiempo como cámara revisora para sacar adelante lo avalado.

Así como es criticable la torpeza que en el manejo de la emergencia ha tenido el gobierno federal, que no ha reaccionado con la contundencia deseable ante un escenario global adverso, es condenable la actitud de opositores que, para enturbiarlo todo y ganar a río revuelto, se escudan en un falso interés por el bienestar del país para torpedearlo todo.

[nota_relacionada id=924053   ] 

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN

lctl