Mayab vive su momento

Mérida se ubicó en 2019 como una de las mejores localidades para visitar en el mundo

Todo pinta para que 2020 se convierta en el año de Yucatán, ya que varias cosas estarán sucediendo en aquella región del país, por ejemplo, esta misma semana, Mérida su capital, celebró 478 años de su fundación y lo hace con un festival que durará hasta el próximo 26 de enero, con actividades en recintos culturales, calles y plazas públicas.

El reconocimiento de la capital del estado llegó a colocarla en 2019 como una de las mejores localidades para visitar en el mundo dentro de la sección Ciudades Pequeñas, ranking elaborado por la revista especializada Condé Nast Travel, superando a Florencia (Italia) y Quebec (Canadá), no en vano el Aeropuerto Internacional de Mérida, operado por Asur, que preside Fernando Chico Pardo, ocupó el octavo sitio a nivel nacional en cuanto a la movilización de pasajeros durante los primeros seis meses de 2019, con 1.34 millones de visitantes.

Otra ciudad de la entidad que comenzó el año con el pie derecho fue Valladolid, y es que el denominado Pueblo Mágico fue el único destino mexicano considerado por la reconocida revista Fodor’s en su lista Go 2020.

El gobernador Mauricio Vila, conociendo el potencial de la oferta turística de la entidad, donde observamos zonas arqueológicas, sol y playa, ecoturismo, Pueblos Mágicos y mucho más, trabajó incasablemente para que Yucatán se convirtiera en sede de la edición número 45 del Tianguis Turístico –evento insignia de la industria a nivel nacional–, logrando su compromiso, ya que se estará llevando a cabo del 22 al 25 de marzo dentro de los 15 mil metros cuadrados del recién remodelado Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Por su parte, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), aprovechará los reflectores para potenciar el destino y hacerlo aún más atractivo para los inversionistas, no olvidemos que durante las citas de negocios se espera la presencia de proveedores de más de 40 países de todo el mundo.

SE VEÍA VENIR

Como dice el refrán, lo que mal empieza, mal acaba, así se puede resumir 2019 en el sector automotriz de nuestro país.

Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de Julio A. Santaella, dio a conocer que las ventas de automóviles ligeros nuevos cayeron en diciembre 8.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2018.

En las cifras anualizadas destacan que la venta de vehículos cerró el año en un millón 317 mil 727 unidades, lo que significa un descenso de 7.7 por ciento con relación a 2018.

RELEVO

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) comenzó el año con nuevo presidente, al relevó de Fernando López Macari llegó Ángel García-Lascurain Valero.

Por cierto, los datos de la tendencia ?ciclo del Índice Manufacturero elaborado por la institución especializada en finanzas? muestran en su último registro una mejora marginal en el sector no manufacturero, esperemos sea una señal de reactivación económica.

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUP

lctl