Arte universal en la CDMX

“La creación del universo” es un mural estilo huichol que busca impulsar la cultura wixárika

Particularmente 2019 fue un año que podría ser el despunte para que la cultura mexicana cobre relevancia mundial. Fue la época en el que obras como “La creación del universo”, mural estilo huichol que busca impulsar la cultura wixárika, comprobó que en México hay artistas con grandes condiciones y empresarios cuyo apoyo es fundamental para que ello suceda.

La obra realizada por la artista Marianela Fuentes y financiada por el empresario Gustavo Cárdenas Moreno se encuentra exhibida actualmente en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la CDMX y fue inaugurada por la propia Claudia Sheinbaum. Ahí permanecerá durante los próximos siete meses más para luego conquistar otras latitudes de Europa y Asia.

Es una pieza elaborada a base de más de seis millones de chaquiras de colores, colocadas a mano con la ayuda de artesanos wixárikas de la fundación Arte Kuu, quienes en conjunto lograron plasmar la cosmovisión de la cultura huichol en tributo a la naturaleza y metamorfosis de la misma. Una belleza artística inigualable que busca recuperar nuestra cultura y que si tiene la oportunidad de ver no la deje pasar.

La artista Fuentes intenta explicar, a través de la psicodelia, el origen de la vida a partir del elemento del agua. Orgullo de los indígenas wixárikas, quienes aún habitan estados como Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.

El mural, también conocido como “Ta Kutsi Nakawe- Kiekari Muyu Kama", está en nuestro país, luego de conquistar las miradas de los miles de asistentes del festival de arte Black Rock City, realizado en el desierto de Nevada, Estados Unidos, a finales del año pasado.

CASH

Ser una ciudad económicamente exitosa tiene sus bemoles, pues atrae a miles de inmigrantes que buscan ser parte de ese éxito, lo que a su vez conlleva todo un reto en materia de servicios públicos y desarrollo urbano y territorial, tal como le sucedió a Cancún, en donde hay más de 100 desarrollos o fraccionamientos irregulares.

Tan es así que en septiembre el Congreso del Estado de Quintana Roo reformó el Código Penal para endurecer las penas a este lucrativo negocio de unos cuantos; aunado a ello, desde el Ayuntamiento de Cancún, que encabeza Mara Lezama, se trabaja en solucionar el desastre que además de territorial se ha convertido en ambiental.

Por ahora están muy activos brindando asesoría legal gratuita a diversas colonias irregulares que mantienen disputas con empresas, instituciones bancarias o loteros irregulares, con el fin de que regularicen sus propiedades que en ocasiones llevan años pagando sin contar con una escritura.

Estas asesorías se han venido dando a través de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento que busca dar una salida legal a este tipo de situaciones que llevan años sucediendo. Ello, en lugar de seguir haciéndose de la vista gorda como en gobiernos anteriores. ¡Enhorabuena!

POR MILÉN MÉRIDA

abr