Seguridad y prevención

La consolidación de valores en la sociedad es una parte fundamental en la construcción de paz y seguridad, implica un esfuerzo conjunto, consensuado y solidario entre ciudadanía y autoridades

La construcción de una paz duradera y estable para México requiere de la consolidación de una cultura de valores que motiven una verdadera convivencia social, cimentada en aspectos como la tolerancia, equidad y el respeto a la comunidad y a las instituciones, este último punto es parte del desarrollo de políticas que se focalizan en la atención primaria del delito, en su génesis detectando las causas, no sólo los efectos, estableciendo la problemática diferenciada de las comunidades, y logrando la implementación de esquemas reales de proximidad ciudadana, en donde las autoridades que cumplimos funciones de Seguridad Pública, cada una desde nuestras atribuciones, hagamos presencia directa a modo de acompañamiento de los programas sociales que se concentran en responder a las necesidades de la población, asegurando un mínimo vital de dignificación a las personas, especialmente, de los más pobres, por el inminente riesgo en que se encuentran y la exposición a ser víctimas potenciales del delito, o de forma directa y por resentir el daño, o ser en algunos casos, un sector utilizado por la delincuencia para cometer diversos ilícitos.

La persecución del delito, derivado de la eficaz investigación que se pueda llevar a cabo, así como la sanción e imposición de penas a culpables, no se desestima, resulta de vital importancia, para desarticular estructuras delictivas que impactan en múltiples bienes jurídicos de las personas y la sociedad entera, por ejemplo, tratándose de la delincuencia organizada, la tendencia actual en los países de la región (América Latina), es la implementación de instrumentos legales que resistan y erradiquen la criminalidad de gran calado que desarrollan los grupos delictivos en todas sus modalidades, no obstante, y como pilar de las políticas de Estado, debe ser el desarrollo de políticas públicas tendientes al logro de la prevención del delito, en el entendido del estudio como fenómeno social del crimen en toda su amplitud, es decir, en su génesis y en su despliegue, justo en este camino, debe hacer presencia el Estado.

La construcción y consolidación de valores en la sociedad es una parte fundamental en la construcción de paz y seguridad, implica un esfuerzo conjunto, consensuado y solidario de corresponsabilidad entre ciudadanía y autoridades de los tres niveles de gobierno, en especial las que desempeñan funciones de seguridad pública al ser este componente institucional el encargado de promover acciones legítimas y respetuosas de derechos fundamentales, generadoras de confianza y tranquilidad, en el contexto de la promoción de libertades y garantías, en donde se solucionen los conflictos vecinales que se puedan presentar, actuando con transparencia, preparación, agilidad, eficacia, promoviendo la participación ciudadana.

[nota_relacionada id=840311]

POR JESÚS VALENCIA

TITULAR DE ESTRATEGIA PARA LA PAZ CON ENTIDADES DE LA SSYPC

@VALENCIA_GUZMAN

eadp