Es bien sabido que el trabajo de las fundaciones y voluntariados es determinante para el funcionamiento de algunas instituciones públicas y privadas que brindan apoyo a grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad, sobre todo ante la austeridad que hoy es norma en el sector salud, por ejemplo; por ello siempre es relevante el trabajo de las fundaciones, asociaciones civiles (AC) y organizaciones de la sociedad civil (OSC) que apoyan estas causas, pues bien nos comentan que una de ellas, Fundación Genomma Lab entregó donativos por más de 4.1 millones de pesos durante 2019, para beneficiar y fortalecer distintas causas sociales como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de los mexicanos. La fundación que preside Sabrina Herrera, hermana del presidente de Genomma Lab, Rodrigo Herrera, entregó estos donativos a través de un mecanismo denominado “Alianzas por el Bienestar”, con el que la Fundación establece sinergias con asociaciones e institutos de salud con sólida reputación, alta eficiencia y reconocimiento por su trabajo con sectores y grupos sociales que necesitan distintos niveles de apoyo y atención. Las donaciones entregadas durante 2019 se dispersaron a través de 11 diferentes instituciones, como el Patronato del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), el Patronato del Instituto Nacional de Perinatología (INPER), la Asociación de Distrofia Muscular de Occidente, Fundación Duerme Tranquilo, Fundación Pro México Indígena, el Patronato del Hospital Juárez México, Aldeas Infantiles SOS, Fundación Teletón, Juguetón 2019, Orden de Malta México y El Buen Samaritano IAP. A estos aliados estratégicos se entregaron 699 mil 148 piezas de 17 productos del portafolio de Genomma Lab.
ALERTA EN BANCO DEL BIENESTAR
El equipo de Rabindranath Salazar en el Banco del Bienestar deberá estar muy atento a los funcionarios que se añaden a sus filas, pues todo parece indicar que se integra Federico González Waite, quien es conocido en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), por presuntamente favorecer empresas como Biometría Aplicada, Compucad, así como IT Era. Para muestra un botón, resulta que durante su etapa como director general de Tecnologías de la Información e Innovación en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al mando de Marcelo Ebrard, habría condicionado la licitación LA-005000999-E111-2019 para limitar la libre competencia a favor de Compucad y IT Era, con el fin de que se encargaran del Servicio de Infraestructura Crítica y Almacenamiento de Datos. Esta decisión, tuvo como resultado la falla de sistemas que en septiembre pasado afectó a nivel nacional los servicios de la dependencia, así como la protección de datos personales de millones de mexicanos. A esto se suma que cuando se requirieron detalles sobre las afectaciones registradas, la dependencia informó vía transparencia que reservaría los datos por los próximos cinco años.
[nota_relacionada id=835839]
POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUPI