Los LeBarón, esquinazo a Sicilia

La familia LeBarón desplaza mediáticamente al poeta Javier Sicilia, quien ya ha demostrado su ingenuidad en ocasiones anteriores La relación entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas Pliego está basada en un genuino interés de transformar al país Confiando en su operador más eficiente, Ricardo Monreal, AMLO estableció las prioridades en la agenda legislativa que deben acatarse en 2020

FOTO: DANIEL OJEDA

La Caminata por la Verdad, Justicia y Paz, proveniente de Morelos, encabezada por Sicilia y los LeBarón, marcharán este domingo por las calles de la CDMX, convertida hasta el momento en uno de los movimientos más difundidos en contra de la violencia ocurrida en el sexenio de López Obrador.

Ahora, como ocurrió en el pasado, Javier Sicilia ha quedado relegado a un segundo plano. Ello a pesar de ser el organizador de un movimiento que pretende desestabilizar a la 4T, con intereses políticos que no pueden negarse. Lo que sucede con Sicilia en sus reiterados intentos por mediatizar sus protestas es su falta de experiencia política y su ingenuidad, ya que pretendiendo creer que se trata de un movimiento apartidista, ocurre todo lo contrario y termina rodeado de verdaderos lobos de mar del mundo de la política.

Quien ha convocado en los últimos días desde la caminata ha sido Julián LeBarón, incluso lo ha hecho desde el acto simbólico frente al Colegio Militar, donde aseguró que serán recibidos por AMLO.

Nuevamente Sicilia recibe un esquinazo de los personajes con quienes decide aliarse; hoy veremos quién toma el micrófono para dar el pronunciamiento final y, sin miedo a equivocarme, afirmo que será un miembro de la familia LeBarón.

Salinas Pliego y AMLO, una amistad firme

La relación entre Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas Pliego está basada en un genuino interés de transformar al país

FOTO: CUARTOSCURO

Desde el inicio del sexenio de la 4T, conocidos grupos de francotiradores periodísticos han tratado de dinamitar la relación política y de amistad que existe entre López Obrador y el empresario Ricardo Salinas Pliego. Los francotiradores de marras se han valido de todo tipo de historias alambicadas para denostar al exitoso empresario. Salinas Pliego observó con sensibilidad social que la ciudadanía estaba a favor de las propuestas anticorrupción de AMLO.

En esa persecución contra Salinas Pliego, ahora la campaña involucra a la SEP y la nueva relación del trabajo con Grupo Salinas a través de las orquestas infantiles. Las historias que diseñan para denostar son tan forzadas, que sorprende cómo se toman su tiempo en fabricarlas, casi como los montajes de García Luna y el ahora autoexiliado Loret de Mola.

Los francotiradores confunden a la opinión pública con sus reportajes insidiosos, toda vez que tiran la piedra para ver si tiene los efectos que desean sus mecenas, sin dar seguimiento a sus reportajes embusteros. Y por lo que se ve, ni AMLO ni Salinas renunciarán a sus objetivos sociales por estas calumnias obsesivas, ya que están realmente comprometidos desde el inicio de la 4T.

AMLO: Agenda prioritaria en el senado

Confiando en su operador más eficiente, Ricardo Monreal, AMLO estableció las prioridades en la agenda legislativa que deben acatarse en 2020

FOTO: LESLIE PÉREZ

El Presidente de la República quiere que el Senado saque adelante la reforma al Sistema Judicial. Nada que ver con la regresión a la tortura y sí en cambio dotar de atribuciones necesarias al desempeño de la UIF a cargo de Santiago Nieto.

Para eliminar las dudas de los vecinos del norte con respecto a los cambios que sufrirá el sistema de contratación vía outsourcing, ello para dar vía libre al T-MEC que ya está en su recta final.

La legalización de los usos medicinales, industriales y recreativos de la cannabis será un elemento más en el combate al tráfico de drogas en el país.

Esa legalización puede ser el primer paso para la correspondiente a la siembra de amapola.

Ya México es considerado el segundo productor del opiáceo en el mundo, sólo detrás de Turquía.

Ley de Amnistía, eliminación del fuero a funcionarios y la Ley de remuneraciones serán igualmente de los temas que Andrés Manuel López Obrador aspira a convertir en mandatos para descartar las suspicacias de que en la 4T se pretende terminar con los organismos autónomos como el INE, el INAI y otros que son los contrapesos del Ejecutivo en determinaciones que pueden resultar controvertidas y cuestionadas. [nota_relacionada id=824754]

POR JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

@JOSELUISCAMACHO

JOSECAMACHO@GMAIL.COM

eadp