Falta acción a la Cofece

Especialistas consideran que está en riesgo el comercio al menudeo

No cabe duda que el comercio electrónico, a escala mundial, crece a pasos agigantados. De hecho, en los últimos años, plataformas digitales como Amazon, de Jeff Bezos, han alcanzado participaciones de mercado de hasta 50 por ciento en las grandes potencias económicas.

Incluso, los gobierno de Estados Unidos, Europa y Japón ya pusieron bajo la lupa el comportamiento de las grandes empresas trasnacionales, desde sus cuestionables prácticas laborales, pasando por temas de competencia desleal que ya indagan las comisiones antimonopolios.

En algunas jurisdicciones, como India, se han introducido leyes para frenar abusos de estas trasnacionales. Sin embargo, en México, donde el mercado de comercio electrónico está valuado en más de 500 mil millones de pesos anuales, todas estas señales de alarma no han hecho mella en las autoridades.

Llama la atención que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al mando de Alejandra Palacios, se ha dedicado a la reconfiguración del comercio físico en temas como las adquisiciones de Comercial Mexicana por Soriana o Cornershop por Walmart, sin asumir su responsabilidad para ponerle freno a ciertas prácticas desleales de las plataformas de comercio electrónico que ya investigan sus pares en otros países.

Algunos especialistas señalan que la inacción del organismo antimonopolios pone en riesgo el comercio al menudeo del país, uno de los sectores económicos que más empleos genera y de mayor importancia para los consumidores mexicanos, muchos de los cuales no tienen acceso al comercio electrónico.

CONDUCTORA DESIGNADA

Después de un cuidadoso proceso, Uber México nombró como nueva directora general para la unidad de negocio de viajes compartidos a Gretta González, quien toma las riendas con una amplia trayectoria y experiencia. Desde 2007, ha estado al frente de distintos puestos directivos en importantes empresas como McKinsey & Company y Avon México y Centroamérica. En 2014, fue nombrada directora de servicio al Cliente para Virgin Mobile México, cargo que desempeñó casi por tres años. Previo a su llegada a Uber, dirigió la operación de Flash Mobile en Colombia. Al frente de una de las divisiones más importantes en el país, Gretta González llega a Uber con el reto de consolidar el liderazgo de la plataforma de tecnología, con una visión clara del compromiso que la empresa tiene con México.

REAPERTURA

En el sector de juegos y sorteos, están de manteles largos en Ciudad Juárez, por la reapertura del Casino La Cima.

POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUPI



lctl