En los últimos años visitar Acapulco para vacacionar con la familia se ha convertido en un asunto para pensarlo dos veces.
Acapulco se debate entre continuar siendo el destino por excelencia para todo tipo de economías o convertirse en un puerto fantasma ante la gran inseguridad que priva en sus calles, pero peor aún, la descomposición social de aquellos lugareños que por generación no han visto la derrama económica que por décadas el puerto ha brindado a los dueños de las concesiones hoteleras en toda la bahía, puerto Marqués y Punta Diamante.
La percepción de inseguridad provocó que en diciembre de 2019 la ocupación hotelera no rebasara 60% y, en esta época, si bien es temporada baja, los hoteleros y restauranteros se truenen los dedos por registrar sólo 10% de ocupación.
Recorrer el centro comercial La Isla contrasta con cualquier plaza de la Ciudad de México, ya que aquí en Acapulco luce vacía. Las pocas personas que deambulan por sus pasillos lo hacen con el afán de pasear y muy pocos entran a las tiendas o restaurantes.
En julio pasado, el restaurante Kookaburra, en La Isla, fue escenario de un “mensaje” del crimen organizado. A las nueve de la mañana, un grupo criminal irrumpió al estacionamiento de la plaza para balear la fachada. Sólo hubo daños materiales, pero el mensaje fue claro en cuanto a la exigencia del pago de derecho de piso. Desde entonces, el personal ha renunciado ante el riesgo que significa trabajar ahí.
El estado de Guerrero en general vive una situación preocupante. La opinión pública se ha cimbrado con la revelación de que niños son reclutados como autodefensas armados para cuidar a sus familias en Chilapa. El municipio, a 113 kilómetros de Acapulco muestra la misma condición de pobreza y desesperanza que el puerto.
Hace unas horas se conoció que en la colonia Alta Cuauhtémoc en las inmediaciones de Acapulco fueron localizadas fosas clandestinas con al menos cuatro osamentas. El descubrimiento lo realizaron colectivos ante la ausencia de autoridades de investigación, rebasadas por el crimen.
Podría hacer un listado interminable de sucesos criminales que provocan la percepción de inseguridad que tiene este destino. Aún así, ayer jueves arribó a Acapulco un crucero con más de cinco mil personas que en tan sólo un día y bajo la vigilancia de la compañía naviera Norwegian Cruise Line, conocieron los atractivos del puerto para luego enfilar hacia puerto Quetzal en Guatemala. Lo que sucede en Acapulco es una verdadera tristeza.
...
Corazón que sí siente
Gracias por su paciencia. El lunes estaré de regreso en Heraldo Radio 98.5 de FM de 18 a 20 horas y en el Heraldo Televisión a las 14 horas.
Esté muy pendiente de una gran sorpresa para todos.
[nota_relacionada id=822709]
POR JESÚS MARTÍN MENDOZA
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM
@JESUSMARTINMX