A principios de semana se dio a conocer que luego de una investigación por parte de la Major League Baseball (MLB), los Astros de Houston robaron señales con el uso de la tecnología en el año 2017, cuando se coronaron campeones. ¿Lo puede creer? Pues sí. Hay evidencia suficiente para que ya haya sanciones e, incluso, se piense en retirar aquel título obtenido. ¡Houston, tenemos problemas!
Pero ¿cómo es posible que se roben las señales? En resumen, empleados de los Astros colocaban monitores en la caseta, donde se analizaba las señas del receptor rival, en cuanto Astros tenía corredor en segunda, le pasaban la seña descifrada, y, éste a su vez, le anunciaba también con señas al bateador el lanzamiento que venía. Se supo que el coach de banca en aquel entonces, Alex Cora, pidió tener en la pantalla del dogout la señal de la cámara del jardín central, y como ya tenían descifradas las señas, bastaba con que un jugador, a través de golpes en un tambo de basura, le avisara al bateador qué iba a tirar el pitcher.
Por supuesto que el hecho nos habla de una cadena, en donde, incluso, se tuvo que haber reunido a la mayoría de los jugadores para que estuvieran en sintonía. ¡Vaya bomba! Las sanciones: suspensión por un año al gerente general de los Astros, Jeff Luhnow, quien a pesar de que asegura desconocer por completo la situación, las nuevas reglas de la MLB dicen que es responsable. El mánager del equipo, A.J. Hinch también se va a las regaderas por un año.
En cuanto a Alex Cora, mánager de los Red Sox, es investigado y podría ser castigado con mayor dureza, ya que se dice que utilizaba un dispositivo inteligente para recibir las señas ya descifradas. De hecho, tanto trascendió esta polémica, que Boston prefirió no meterse en problemas, y darle las gracias.
El beisbol es un ajedrez, y si bien es cierto que siempre ha existido el tema del robo de señas en un margen discreto, lo exhibido es vergonzoso, tanto para los peloteros, como para la afición. Lo cierto es que la noticia quizá marque un parteaguas para que las autoridades estén mucho más pendientes.
La pregunta es si todo esto es motivo como para anular el título de 2017 a Houston. Para acrecentar la polémica, hay versiones que José Altuve usó un dispositivo con un parche vibrador, que le enviaba señales en la Serie de Campeonato frente a los Yankees, motivo por el cuál no dejó que sus compañeros le quitaran el jersey, luego de ponerla del otro lado de la barda ante un lanzamiento de Aroldis Chapman en el Minute Maid Park.
SUERTE, CHAVAL
La Serie Internacional de Prospectos, que se llevó a cabo en Tijuana, organizada por Probeis, sigue dando resultados. El joven veracruzano de 17 años, Pedro Reyes, se convirtió en el tercer lanzador firmado por un equipo de GL: los Phillies. Habrá muchos retos que superar para cumplir su sueño, pero por supuesto que le deseamos mucha suerte en su nueva aventura.
[nota_relacionada id=823434]POR MANUEL ZAMACONA
TWITTER @ZAMACONAALAIRE
ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM
eadp