Malestar de Canieti

La Cruz Azul rechazó una nueva intentona de excooperativistas que buscan desestabilizar a la cementera

Sin duda, severa la protesta de la Canieti tras conocerse la decisión del gobierno de la CDMX, en el sentido de otorgarle por adjudicación directa a Telmex el servicio de conectividad en cámaras del C5 y wifi gratuito.

Y es que la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) se llamó engañada luego de que un funcionario capitalino revelara que después de tener reuniones con esa organización se determinó que ningún otro operador tenía capacidad de servicio como Telmex.

La Canieti no negó las reuniones, lo que mereció su reclamo es que la CDMX no les dijera desde un inicio que no llevarían a cabo la licitación respectiva. Criticó la falta de transparencia y sobre todo que no se incentivara la competencia en el sector tan dinámico como el de las telecomunicaciones.

No estaría nada mal que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo saliera a fijar una postura clara al respecto, porque no habla nada bien de su administración que por segunda ocasión en su gobierno adjudique por asignación directa a una empresa con poder dominante un servicio en el que bien podrían participar varios operadores.

LA RUTA DEL DINERO

Por medio de un desplegado dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cooperativa La Cruz Azul reiteró que un pequeño grupo de ex trabajadores insisten en tratar de desestabilizar a la cementera en momentos en que la empresa ha comenzado a ampliar su presencia en el mercado mexicano.

Como imaginará los inconformes son José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez Rangel. Apenas esta semana un grupo de choque buscó intimidar al director general de Cruz Azul y a un grupo de trabajadores, y afortunadamente el ataque burdo no llegó a mayores.

El nuevo ataque de Marín y Velázquez además se advierte como un acto desesperado luego que tribunales han hecho el ridículo e incluso en otro momento han querido sembrar preguntas malintencionadas en la “mañanera” del Presidente de la República, como imaginará, sin el menor éxito…

La aprobación del T-MEC por abrumadora mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se coloca como la mejor noticia en materia económica en lo que va de la administración y por lo pronto, el presidente del Consejo Coodinador Empresarial, Carlos Salazar, sostuvo que desde este año la ratificación del acuerdo comercial tendrá impacto en las inversiones del sector privado, además de la atracción de capital extranjero. Y bueno, habrá que decir que además de los buenos oficios de Jesús Seade desde la cancillería, la negociacion del T-MEC llegó a buen puerto por el equipo de asesores del sector privado liderado por el propio Carlos Salazar.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA

abr