AMLO: cero corrupción en obras

[caption id="attachment_814627" align="aligncenter" width="1920"] Foto: Víctor Gahbler[/caption]

En su decisión de no ceder en su cruzada contra la corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tocado una de las fibras más sensibles de éste inadmisible fenómeno que se llevaba a cabo, descaradamente, en los pasados gobiernos, como el cobro de “comisiones” (popularmente conocidos como moches) en la adjudicación de contratos para obra pública. La SCT de Gerardo Ruiz Esparza fue un monumento a la corrupción.

Después de un año de gobierno, los constructores reconocen menos corrupción con AMLO. Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que durante 2019 existieron sólo dos casos de extorsión que ya fueron denunciados. El dirigente reconoció que con la nueva administración se redujo la incidencia de petición de dádivas. Ramírez Leal refirió que las extorsiones fueron hechas mediante denuncia anónima.

Estas prácticas se dieron descaradamente en al menos las últimas cuatro administraciones, pero que sus asociados tenían temor a represalias de las instituciones que asignaban obra pública si denunciaban. Y reafirmó que esa corrupción está desapareciendo en la 4T, aunque en los estados y municipios mayores prevalece. ¿Se acabaron de verdad los moches?

***

Corrige la SEP a Miguel Riquelme

Ninguno de los estudios que se han hecho sobre la influencia de los videojuegos en las personas ha probado el alza de una conducta violenta

[caption id="attachment_814632" align="aligncenter" width="1080"] Foto: NOTIMEX[/caption]

Después de la tragedia ocurrida en el colegio Cervantes de Torreón, y que el atorrante gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, quien es sólo un gerente del cacique Rubén Moreira, dijera que la causa del comportamiento del niño que asesinó a su maestra e hirió a seis personas era la influencia de los videojuegos, todo México criticó semejante despropósito.

Las causas que afectan las conductas distorsionadas de muchos niños obedecen a diversos factores; a decir de muchos psiquiatras, multifactorial. Para corregir tremendo error, la SEP, de Esteban Moctezuma, tuvo que enviar un mensaje. Afirmó que en la próxima reunión general del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se abordará el tema de prevención de la violencia en escuelas públicas y particulares del país, y que intensificará la cultura de la paz. El titular de la SEP adelantó que se abordará una estrategia en todo el país.

Además se intensificará la cultura de la paz en todas las escuelas, el respeto a todos los que integran las comunidades escolares para erradicar la violencia y la SEP evaluará el programa Mochila Segura, junto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a fin de prevenir este tipo de hechos.

***

Chamaquea Alfaro a gobernadores

Al grito, un tanto ridículo, de “defender a morir”, gobernadores azuzados se rebelan contra Andrés Manuel López Obrador y la 4T [caption id="attachment_814637" align="aligncenter" width="1840"] Foto: Cuartoscuro[/caption]

El taimado gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se chamaqueó a los gobernadores panistas rechazando la implementación del Insabi. Ciertamente que el nuevo modelo de asistencia hospitalaria que sustituye al Seguro Popular, instrumento que surgió en los tiempos en que Marta Sahagún, era la mano poderosa del gobierno federal en materia de negocios al amparo del poder, tiene dificultades de operación muy sensibles. Entonces Alfaro llamó a Martín Orozco, de Aguascalientes; Francisco Domínguez, de Querétaro; Diego Sinuhe Rodríguez, de Guanajuato; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; y Carlos Mendoza Davish, de Baja California Sur, y los embarcó en una “rebelión” contra AMLO.

Pero la protesta de los gobernadores es una clara jugada política de Enrique Alfaro contra AMLO y Morena, quienes serán sus adversarios a vencer en 2024, cuando en esa lejana sucesión presidencial el jalisciense sea candidato a la grande por Movimiento Ciudadano. La verdad que a los panistas Orozco, Domínguez, Sinhue, Cabeza de Vaca y Mendoza Davish se les ve fortalezas para ser candidatos presidenciales del PAN como las que tienen Javier Corral (quien no le siguió el juego a Alfaro) y Marko Cortés. ¡Grillo y maquiavélico que sigue siendo Enrique Alfaro!

POR JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO
JOSECAMACHO@GMAIL.COM
@JOSELUISCAMACHO

abr