El festival de la libertad

Burning Man no es un festival en toda la extensión de la palabra; para muchos es todo un estilo de vida, una especie de “ciudad temporal” que está dedicada al arte, la expresión, la música y la autosuficiencia…

En medio del desierto de Nevada, Burning Man se lleva a cabo en Black Rock City a finales de agosto de cada año, en una ciudad improvisada que sólo existe durante la semana que dura.

Llegan a estar durante siete días cerca de 70 mil personas, que acampan y viven bajo el sistema del trueque.

Se dice que el concepto inició cuando Larry Harvey y Jerry James, por ahí de 1986, quemaron una estatua de 2.5 metros en una playa de San Francisco. Estos amigos decidieron repetir esta hazaña un par de años y cada vez atraía a más gente. En 1990, John Law y Kevin Evans planearon hacer una quema de obras de arte contemporáneo en el desierto de Black Rock. Ambos eventos se fusionaron en 1997, dando lugar formalmente a Burning Man, con varias formas artísticas de madera que quemarían al terminar la celebración; la más grande es conocida como The Man y llega a medir hasta 32 metros de altura, de ahí viene el nombre del festival.

[caption id="attachment_648804" align="aligncenter" width="600"] Ilustración: Allan G. Ramírez.[/caption]

Lo que lo caracteriza es su filosofía de autosuficiencia y no dejar ningún rastro ecológico, es decir: todo se construye y al terminar no queda absolutamente nada, sólo el desierto tal y como estaba. Es una filosofía de vida, pues durante pocos días hay que aprender a vivir y conseguir todo para tu supervivencia en el desierto sin dinero.

Uno de los aspectos básicos es la desmercantilización, es decir, todo se lleva a cabo por medio del trueque.

Burning Man es una especie de manifestación en contra de lo que nos hemos convertido como humanidad. Es regresar a los orígenes y vivir en armonía en compañía de la música, regalando lo que podemos para ayudar a otros y pidiendo lo que necesitamos para vivir. No están permitidos los patrocinios, el consumo excesivo de lo material, ni el dinero; así, todos tienen que regalar algo, y no necesariamente algo material como comida, kandis o gorras; también pueden darse sonrisas, abrazos y besos; regresando al mundo PLUR que caracteriza a la música electrónica.

Año con año, el espectáculo elige un tema central y todos deben de aportar expresiones artísticas que vayan relacionadas.

Para este año, el tema es la metamorfosis, y para ello se creó un diseño inspirado en el Santuario Fushimi Inari en Japón, con la intención de crear un viaje espiritual, ya que las entradas al templo coinciden con los puntos cardinales, el cuál se quemó al terminar la edición de este año.

Así, año con año nace una pequeña ciudad en círculo y en el centro está La Playa, que es donde está la famosa escultura, alrededor muchos escenarios donde se presentan más de 1800 DJs (tocan gratuitamente) de todos los subgéneros de la música electrónica. En los entarimados hay bares y regalan las bebidas, pero como se trata de una ciudad que no tolera el consumismo; tienes que llevar tu propio vaso y una identificación. Puedes pedir todos los tragos que se te antojen en el mismo vaso.

A cada 15 minutos de caminata existen campamentos en donde puedes conocer gente de todo tipo, desde celebridades como Alessandra Ambrosio, Paris Hilton, Mark Zuckerberg, gente que trabaja en la NFL, hasta empresarios. Todos conviven en una sociedad en donde la virtud máxima es ser uno mismo, todos recogen basura y están pendientes los unos de los otros. En Burning Man se vive una verdadera hermandad, incluso muchas personas llevan a sus hijos, ya que no hay un límite de edad.

Después de una semana de conocer nuevos amigos, hacer actividades altruistas, regalar de tu tiempo y de tus cosas, bailar con música electrónica y ser libre, se hace la quema del hombre, la fiesta más grande de Burning Man, donde todos los carros de arte rodean la quema.

Es sin duda uno de esos eventos a los que debemos ir al menos una vez en la vida, sobre todo es un mundo idílico para que aquellos amantes de la música experimenten, ya que se dice que es el último lugar del planeta en el que se puede ser verdaderamente libre.

Burning Man es crear el mundo ideal, por lo menos durante una semana; es por esto que muchos dicen que más que un festival es un estilo de vida.

Por Majo Montemayor



lctl