Cómo pararse en la esquina caliente

Habría que subrayar que parece que la consigna desde Palacio Nacional, es acabar con lo que se construyó en sexenios pasados

De acuerdo con el “Diccionario para No Quedar Fuera de Base en el Beisbol”, escrito por Julián David Bernal Pulido, el término “esquina caliente” es el nombre con el que se conoce a la tercera base por la potencia de los batazos que van a esa zona.

Ahí está parado el presidente Andrés Manuel López Obrador básicamente por dos razones; la primera, para dar una clínica de su deporte favorito “a la chamacada”, desde Ciudad Universitaria, que entre otros puntos contiene cómo pararse en esa peligrosa esquina y una clínica de bateo.

Y la segunda razón, por la crisis vivida con elementos de la Policía Federal que se resistieron a ser transferidos a la Guardia Nacional, porque perderían sus más elementales derechos laborales, cuestión que se convirtió en una “bomba de tiempo”.

En un mensaje que grabó el Presidente desde su biblioteca, después de haber impartido su clínica de beisbol, luego de decir que “es mejor informar que dejar que corra el rumor e impere la manipulación”, señaló que no hay ningún motivo para que los elementos de la Policía Federal se hayan manifestado.

Dejó entrever que hay “mano negra en este motín, no es una causa justa”.

Subrayó que no se está despidiendo a ningún policía federal y mantendrán sus prestaciones, “entonces, ¿por qué las manifestaciones?”.

No olvidó hacer énfasis una vez más en que la Policía Federal se echó a perder y se pervirtió.

Lo integrantes de la Policía Federal que se manifestaron a lo largo del día desde diversos puntos, tuvieron el apoyo de políticos, como el expresidente Felipe Calderón y Diego Fernández de Cevallos.

También lo tuvieron de organizaciones civiles, que desde sus inicios, se opusieron a la constitución de la Guardia Nacional, como “causa común”, de María Elena Morera.

Y aquí habría que subrayar que tal parece que la consigna que se tiene desde el Palacio Nacional, es acabar con todo lo que se construyó desde los sexenios anteriores, sin importar aquella máxima de que lo bueno debería permanecer.

Como ejemplo están programas como el Seguro Popular, Oportunidades, las Estancias Infantiles y los Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar.

Médico en tu Casa y otros muchos, amén de la política de despidos que se ha implementado en esta llamada Cuarta Transformación.

Cuántas veces hemos visto ese escenario en los primeros meses de la actual administración y que ya se conoce como “austericidio”, porque todo se hace en nombre de una vehemente y delirante política de ahorros.

Entonces, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sin duda, está parado en la “esquina caliente”.

POR ADRIANA MORENO CORDERO

COLABORADORA