Frontera agrava crisis humanitaria

• Durango, ¡sí va el Metrobús! • Edomex: 59 ediles sin dinero • Otra “orozcada” en Aguascalientes

En las estaciones migratorias del país, es imposible recibir a más personas. El hacinamiento es inhumano y, por si fuera poco, en las calles de ciudades fronterizas los migrantes son víctimas de secuestros, extorsión, violaciones y hasta asesinatos. Los alcaldes de San Luis Río Colorado (Santos González), Tijuana (Manuel Gastélum), Ciudad Juárez (Armando Cabada), Matamoros (Alberto López), Nogales (Antonio Pujol) y Nuevo Laredo (Enrique Rivas) están vueltos locos ya que no tienen ni dinero, ni aprobación de sus gobernados, ni espacio con servicios para ubicarlos. La crisis es humanitaria y piden recursos de organismos internacionales para aliviar sus necesidades inmediatas. DURANGO: A quien le regresó el alma al cuerpo fue al gobernador José Rosas Aispuro. Hace unas dos semanas el presidente Andrés Manuel López Obrador, a mano alzada le consultó a decenas de sus seguidores si se construiría el Metrobús en la Laguna. La gente le dijo “¡No!” y esto puso a temblar una inversión de 350 millones de pesos. Al final de cuentas, AMLO autorizó el proyecto, según el presidente de la Conago, Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro. YUCATÁN: El gobernador Mauricio Vila sabe vender sus propuestas. Ante López Obrador, presentó un plan para mover el Aeropuerto Internacional de Mérida a fin de darle al Tren Maya mayor interconexión. Esto de inmediato despertó el interés de AMLO, quien se comprometió a estudiar la propuesta. Así todos contentos. EDOMEX: Claman 59 de los 125 ediles, recursos del Fondo para el Fortalecimiento a los Municipios. Pidieron apoyo a legisladores de Morena, encabezados por el morenista Maurilio Hernández, pero olímpicamente se los negó. Así apareció un trepador como el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien dice liderar otros 80 alcaldes para obtener dinero, pero recibió un portazo de sus correligionarios. Ya lo conocen. NUEVO LEÓN: El gobierno de Jaime Rodríguez, El Bronco, se endeudó con 386 millones de pesos, una cantidad similar a la aportada por el gobierno federal, para la construcción de la Presa Libertad y abastecer de agua a Monterrey. Fue un proyecto sin análisis de expertos, como lamentó el activista Gerardo Treviño, por lo que el Congreso lo puede echar abajo. GUERRERO: El delegado de Morena, Pablo Amílcar, quiso pasarse de listo con la entrega de fertilizante a agricultores, y detonó de una crisis social al gobierno de López Obrador. Hay regiones como Acatepec, Zapotitlán, Atlixtac y otras, cuyos habitantes tomaron carreteras en exigencia de fertilizante. El gobierno de Héctor Astudillo alerta sobre desabasto de alimentos. AGUASCALIENTES: El general Carlos Espadas, comandante de la 14 zona militar, convocó al gobernador y a los 11 alcaldes de la entidad para una ceremonia de canje de armas por dinero. Ni el gobernador Martín Orozco ni 10 de esos ediles acudieron. Orozco mandó a un policía de segundo nivel, Jonás Chávez. ¡Sensibilidad, Martín! ¡Sensibilidad! Por Víctor Sánchez Baños