La reina del año

Existe un gran cliché que poco a poco se debería de eliminar de nuestra faceta cinéfila: creer que cualquier cinta de época (sobre todo si giran alrededor de la nobleza europea) es sinónimo de dimes y diretes políticos que se pueden revisar en Wikipedia. Sin embargo, La favorita parece marcar un antes y después en este subgénero: es una película sumamente inteligente y divertida, bajo la visión de un artesano como es el director griego Yorgos Lanthimos, quien maneja cada aspecto visual como una pintura del Rococó. De hecho, no es casualidad que en diversos listados internacionales, apareciera como una de las mejores obras de 2018; ni tampoco es casualidad que haya sido la más nominada para los Premios de la Academia. Debería ser la que más Oscares se lleve a casa por encima de Roma. Para disfrutar mejor y entender la relevancia del filme, enlisté tres aspectos fundamentales que deben ver en The Favourite. ACTUACIONES Un trío de fuerzas sobrenaturales, como si se mezclara un huracán, un tornado y un ciclón frente a la cámara. Olivia Colman, como la Reina de Inglaterra entrega una actuación hipnotizante, con su voz decaída y sus súbitos cambios de humor, provisionan una figura mítica y una sensación de vulnerabilidad. Por su parte, Rachel Weisz y Emma Stone son rivales por el afecto de la reina; su accionar histriónico deambula entre la comedia y el absurdo, como dos adolescentes que quieren llamar la atención. The Favourite fue el cast más sobresaliente y aunque hay “Yalitzitis”, Olivia Colman debería de ganar el Oscar; por su parte, Stone demuestra que no fue un One Hit Wonder gracias a La La Land, sino que puede ser la nueva leading lady de Hollywood. DIRECCIÓN Lanthimos es uno de los grandes cineastas que han surgido en los últimos 15 años; su cine se ha caracterizado por cintas que exploran los instintos básicos de sus personajes bajo una estética que emula a Michael Haneke; pero en esta obra deja atrás su estilo sórdido y se enfoca en una trama mucho más tradicional (es decir, con un claro inicio, desarrollo y desenlace) y una atención matemática a los detalles visuales de su historia. DISEÑO DE ARTE Cada escena y fotograma de The Favourite tienen la capacidad de asombrarte: desde la tipografía que presenta cada capítulo que conforman la historia, hasta el uso indiscriminado de lentes gran angular en espacios cerrados. Lo primero que resalta es evidentemente los vestuarios, que si bien tienen una investigación de inicios del siglo XVIII, es que el trabajo de la triple ganadora del Oscar, Sandy Powell, se basó en mezclar telas y técnicas modernas, con vestuarios de antaño. Resaltan las prendas en blanco y negro que no sólo evocan esta lucha de los personajes, también fue una decisión de presupuesto. Por último, es edificante que una cinta con una gran carga feminista, resalte un maquillaje y peinados aparentemente sencillos, a diferencia de los masculinos de la Corte: una vanidad pomposa que recae en una carga de plastas de pintura y pelucas.  

Por JOSUE CORRO

@JOSUE_CORRO