TV AZTECA, 25 años

La televisora del Ajusco está cumpliendo un cuarto de siglo. He sido televidente y empleado de esa empresa

La televisora del Ajusco está cumpliendo 25 años. Esa empresa, que llegó a desbaratar el monopolio que existía en la televisión mexicana, alcanza su primer cuarto de siglo. Con TV Azteca me une una relación como televidente, reportero y empleado. Como televidente no me perdí un solo capítulo de Verónica: el rostro del amor (telenovela argentina protagonizada por la soberana Verónica Castro) y cuya transmisión hizo TV Azteca en 1994. Tampoco me olvidé de sintonizar todas las temporadas de El rival más débil (programa de concursos conducido inicialmente por Montserrat Ontiveros y, posteriormente, por Dolores Cortés). Dos telenovelas que seguí de principio a fin: Caminos de Guanajuato y, recientemente, Tres Milagros (¡buenas historias!).

Como reportero me tocó cubrir la presentación de Con sello de mujer (revista femenina que en su inicio tuvo como productor general a Rogelio Guerra y como productora asociada a Magda Rodríguez). También cubrí las presentaciónes de ¡Gánele compadre! (programa de concursos conducido por Carlos Ignacio), que no duró ni un mes al aire, y Encabezados (informativo cuya titular era la periodista Rosa María de Castro), ¡que nunca salió al aire! Y es que es muy común que TV Azteca anuncie programas, ¡que a la hora de la hora no salen al aire! Recientemente la televisora lanzó promocionales de un programa cuya conductora iba a ser Penélope Menchaca, ¡pero tal hecho no sucedió! ¿Lo recuerda? Y lo mismo pasó con un programa de cine que sería producido por Benny Corral y conduciría Patrick Ollivier.

Los promos salieron por días en la pantalla de Azteca 13 (hoy Azteca Uno), ¡pero el estreno nunca ocurrió! También cubrí el lanzamiento de Domingo Azteca (programa dominical de variedades). Esa emisión tuvo a varios presentadores: Karina Velasco, al principio. Lisset, Luz Blanchet y Marcela Pezet tuvieron que entrar al quite cuando la hija de Raúl Velasco, ¡renunció de un día para otro! Después José Ángel Llamas y Lisset se quedaron como titulares hasta la desaparición del programa. Domingo Azteca tuvo como productor a don Alberto del Bosque, se grababa en el desaparecido centro de espectáculos Premier y entre sus invitados estuvieron Yuri, Ana Gabriel, Garibaldi (sin Víctor Noriega) y Lou Bega.

TV Azteca compró la boda de Pati Manterola y Xavier Ortiz. La transmisión del evento, desde Cuernavaca, fue en vivo. También la cubrí. Antes de que la crisis golpeara a la televisora del Ajusco, es decir en su época de vacas gordas, hubo suntuosas presentaciones de telenovelas. Recuerdo el despilfarro que se hizo en los lanzamientos de Marea Brava (protagonizada por Anette Michel y Héctor Soberón), Azul Tequila (protagonizada por Bárbara Mori) y Yacaranday (cuya protagonista fue Aylín Mujica). Las presentaciones de esas telenovelas fueron a todo lujo.

Por cierto en  Marea Brava debutó, con un papel pequeñito, David Zepeda. También en TV Azteca ocurrió el debut de Ninel SiliConde, en la churronovela Como en el cine. En aquel tiempo, créame, me imploraba para que la entrevistara, pero yo me seguía de largo. Como empleado de TV Azteca me tocó trabajar en el programa Tómbola' Ahí fui uno de los panelistas. ¡Ay qué tiempos, señor don Simón! ¡Feliz cumpleaños Televisión Azteca!