Zozobra en el Servicio Exterior

El subsecretario De Icaza avivó la hoguera al respaldar la defensa del salario del Servicio Exterior

Desde hace un par de días, se ha manifestado en las redes sociales toda una revuelta por parte de miembros del Servicio Exterior Mexicano. El fuego lo encendió Porfirio Muño Ledo con unas declaraciones a El Universal, en las que pedía (a Andrés Manuel López Obrador) repensar la política de austeridad entre los integrantes del Servicio Exterior, cuyos emolumentos –indicó- están por debajo de la media mundial y de América Latina. “Se vendría abajo el Servicio Exterior”, advertía el ex embajador de México ante la ONU y hoy diputado electo por Morena, debido a que el costo de vida en el extranjero es diferente. Porfirio subió sus palabras a Twitter. De ahí, la ?embajadora Martha Bárcena (propuesta por AMLO para ser la próxima embajadora de nuestro país en Washington) dio un retuit. Y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza terminó por avivar la hoguera con este otro mensaje en la red del pajarito azul: “Coincido con @Martha_Barcena. Tiene razón el lic. Muñoz Ledo. Los emolumentos de los miembros del servicio exterior (que por cierto están abajo de la media mundial y latinoamericana) deben corresponder al costo de la vida en el exterior @m_ebrard” A partir de ahí se vino una cascada de comentarios en la red de múltiples diplomáticos sumándose a lo ?expuesto por Muñoz Ledo y a la defensa del salario de los miembros del Servicio que parecía asumir De Icaza. Las alertas se prendieron entonces tanto en la Secretaría de Relaciones Exteriores como en el equipo de transición de Andrés Manuel ?López Obrador. Cruzaron llamadas de uno y ?otro lado. -Hay pánico entre los miembros del Servicio ante la posible reducción de salarios -, apuntaban de un lado. -No se vale presionar así, respondían del otro lado, refiriéndose a la “guerra” que ahora enarbolaba y azuzaba De Icaza. El ambiente se enrareció rápidamente. Escaló al punto de hacer parecer que había un enfrentamiento –otro- entre el presidente Enrique Peña Nieto y el próximo presidente de la República, López Obrador. Pláticas de nueva cuenta entre las dos partes y un acuerdo –al menos- temporal: -Sí, es real que hay una “legítima” preocupación en el Servicio Exterior ante un posible “tijeretazo” a sus percepciones; tan real como que no debe ser esto motivo de enfrentamiento: “Marcelo se está ocupando del tema…” Unos y otros están tratando de evitar “enfren-?tamientos” entre el grupo gobernante y el próximo a asumir el poder. Pero les está costando trabajo… “Quizás no me expresé correctamente…”, reconoció. El caso es que “el desacuerdo se subsanó” en la larga reunión que sos-?tuvieron los equipos el sábado pasado y se “plancharon” las cosas tanto para la reunión de la Alianza del Pacífico, como para la del TLC en Washington el próximo jueves. GEMAS: Obsequio de Donald Trump: “El nuevo Presidente (AMLO), una persona estupenda…Tienen mucha confianza en él y en México. Y eso es bueno. Estamos hablando de hacer algo muy dramático, muy positivo ?para ambos países”.