Cumple Eli Lilly 110 años en México, 4 nuevas medicinas en 2018 y novedades en cascada de aquí al 2023

LA SEMANA PASADA la estadounidense Eli Lilly cumplió 110 años de presencia en México, esto en el contexto de un agresivo plan que ahora mismo ejecuta para colocar hasta 20 nuevos medicamentos de aquí al 2023. Encabezada a nivel global por David Ricks, esta compañía cuya casa matriz está en Indianápolis y que factura 23 mil millones de dólares, tiene 142 años de historia. Fue fundada por el coronel Elias Lilly a quien le tocó la Guerra de Secesión. En medio del caos la charlatanería era la divisa. De ahí su interés en fundar una firma con bases científicas. Con presencia en 120 países, 38 mil empleados, esta empresa que se hizo pública en NY en 1956, es la farmacéutica número 13 del orbe. En medio de la ola de fusiones en 2005 tomó la decisión de mantenerse autónoma. Concluyó que ser más grande no es sinónimo de ser mejor. Destina cada año 23% de sus ventas, o sea unos 5 mil 300 millones de dólares a investigación. Casi 8 mil colaboradores se dedican a esa labor para la que cuentan con instalaciones en 55 países. Eli Lilly México es comandada desde 2006 por Carlos Baños, químico-farmacobiólogo de la UNAM, de 59 años nacido en Córdova, Veracruz y con 32 años en esa corporación en la que también es vicepresidente de AL. La multinacional llegó en 1908 vía visitadores médicos y luego mediante Sanborns, cuya farmacia se ubicaba en la Casa de los Azulejos en el centro de la CDMX. Para esta firma, México es su filial 16 del mundo. Se ha ubicado en el sitio 12, pero hoy el tipo de cambio no ayuda. Con 600 empleados y fruto de una alianza estratégica con Boehringer Ingelheim que dirige Miguel Salazar cerró su planta en 2014, y la alemana produce sus tabletas, cápsulas y el acabado de los inyectables. Su icónica factoría en Tlalpan da cabida a sus oficinas y a un centro contable para AL. Aquí Eli Lilly ocupa el sitio 10 en lo que hace al ámbito de fármacos éticos, que hoy son su foco. Vendió por ejemplo a Bayer de Stephan Gerlich Cevalín y Merthiolate. También sus antibióticos Ceclor e Ilosone. Hoy sólo mantiene el Keflex. Ahora mismo la farmacéutica tiene puestas sus baterías en áreas muy específicas. Por ejemplo diabetes en la que fue precursora. Trajo la insulina en 1928 y dispone de un enorme portafolio. En 2015 lanzó un nuevo medicamento de aplicación semanal. Ahí con Bohringer tiene 4 tratamientos y fruto de su asociación ya prepara el quinto que saldrá al mercado en el segundo semestre. Otra área es la oncológica. Eli Lilly trajo en los 60’s los primeros “alcaloides” para ayudar a los pacientes, y antes de que finalice el año arrancará la venta de un nuevo medicamento para sarcoma de tejidos blandos, primera innovación en ese campo en los últimos 30 años. En autoinmune Eli Lilly tiene varias alternativas para artritis reumatoide. En marzo lanzó la última. Para el primer semestre trae otra novedad para psoriasis, enfermedad en la piel que padece el 1% de la población. Otro campo es neurociencias con medicinas para depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, déficit de atención. Ahí el Prozac es una estrella conocida. Así que Eli Lilly celebra con 4 lanzamientos y vienen muchos otros de un agresivo “pay plan”, dado su compromiso estratégico. +++ FUE A FINALES del año pasado cuando la calificadora HR Ratings que preside Alberto Ramos y que lleva Fernando Montes de Oca inició las pláticas para quedarse con el negocio en México de la canadiense DBRS que dirige Salvador Cruz. La firma del país de la hoja de Maple, lo intentó aquí, pero la presencia de las otras firmas globales de ese negocio no facilitó su accionar. De ahí que HR Ratings se vaya a quedar con un portafolio de 20 calificaciones públicas y dos privadas. Además será el aliado de DBRS para recomendar a sus clientes a esa firma cuando requieran de otra calificación en EU y Canadá. Salvadas las autorizaciones de la CNBV de Bernardo González Rosas, se espera que la transacción quede lista a fin de mes. HR Ratings surgió en 2007. El otro socio importante es Aníbal Habeica. Ya califica más de mil 400 instituciones y gobiernos en México, amén de 400 clientes a nivel internacional. Participa en el 60% de todas las emisiones en pesos y pelea fuerte con Fitch que conduce Carlos Fiorillo, que es la líder. +++ CUANDO PARECÍA QUE la problemática legal entre el tapatío Jorge Vergara con su ex esposa Angélica Fuentes adquiriría nuevo bríos, fíjese que la sangre no llegó al río, puesto que el dueño del Guadalajara ya honró el mes pasado un acuerdo que había suscrito en octubre del 2017 para poner a salvo a Fuentes de cualquier acusación corporativa y realizar un pago que previamente se pactó. Para ello se echó mano de un crédito sindicado por 2 mil 850 millones de pesos que Vergara suscribió en febrero con varios bancos y que lideró BBVA Bancomer que dirige Eduardo Osuna. +++ RESULTA QUE ROYAL Canin, firma de comida premium para mascota celebrará esta semana su 50 aniversario. Encabezada aquí por Ramiro de la Serna es líder en ese segmento en férrea competencia con Nestlé de Fausto Costa. Royal Canin es propiedad de Mars desde 2002 y no hace mucho se quedó con Eukanuba, otro paso para reforzar su presencia en el mercado. Royal Canin nació Francia y fue la primera firma en generar alimento hipoalergénico.