NO HACE MUCHO trascendió lo relativo a la compra del 20% del periódico El Economista por Raúl Beyruti, el influyente empresario ligado al ámbito de las empresas de capital humano y a la sazón dueño de Grupo GIN.
Esta es la firma líder en el negocio de subcontratación y la compra del paquete accionario del diario propiedad de Jorge Nacer, encaja en la diversificación que empuja Beyruti desde hace varios años.
No hace mucho compró a Expansión de Edgar Farah, IDC, la publicación especializada en temas contables, legales y laborales con 12 mil 500 suscriptores, número que se buscará ensanchar en 25% de entrada.
Dueño de varias revistas, como Playboy, Open, Gourmet, Autobild, Soy Grupero, también creció en ese ámbito al quedarse con Grupo Medios, de Miguel Ortiz Monasterio y Pablo Creel, que a su vez tenía 8 títulos, entre ellos Futbol Total, A dónde Ir, Qué tal Fernanda, Cocina Fácil.
Con 17 revistas y 20 millones de usuarios al mes en su plataforma digital, en mayo lanzará una más, en este caso Innovación Capital Humano.
Beyruti ya también tiene espacios en televisión de cable. Su canal GIN TV llega a 35 ciudades en ocho estados y está en negociaciones con Cadena H y Acustik para transmitir en la CDMX contenido orientado a las Pymes, con el apoyo del periodista Eduardo Torreblanca.
El hombre de negocios poblano, también dueño de restaurantes como Flash Taco, Los Girasoles, La Goleta, Corazón de Alcachofa, Carl’s Jr., igual acaba de comprarle sus tiendas de Adolfo Domínguez a Domingo Pérez Aristi, quien se mantiene en la operación de 13 unidades y 4 más que se abrirán en el año.
En lo que es moda acaba de comprar el 40% de la marca Aeropostale a Carlos Ibarra y Fabio Covarrubias, quienes se mantienen con el otro 60%.
GIN, que además es dueño de clínicas, clubes deportivos, empresas de mantenimiento y seguridad, comedores industriales, comercialización de seguros y viajes, factura a la fecha unos 29 mil millones de pesos, de los cuales poco más del 80% se vincula a su negocio de capital humano. Este año se espera crecer 20% con una plantilla directa de 8 mil empleados.
Otro filón de GIN está en el ámbito educativo. Ya echó a andar la Universidad de Gestión e Innovación de Negocios (UGIN), que lleva la ex ejecutiva de UV Adriana Yague. Opera cuatro carreras y una maestría en línea, y para junio lo hará ya en forma física.
Combinado a ello, Beyruti empuja entre sus empleados un esfuerzo para capacitarlos, de tal manera que terminen la primaria, secundaria o preparatoria, según sea el caso, en programas diseñados en 100 horas, todos con beca y con el apoyo de la Fundación Más por México. La intención es concluir en marzo del 2019.
Pero, amén del avance en nuestro país, Beyruti ya inició su incursión hacia EU, Canadá y AL. En enero abrió una oficina de capital humano en Houston, este mes lo hará en Bogotá y para el segundo semestre en Vancouver. Siguen Perú, República Dominicana y Panamá.
Además, en Colombia se apresta a establecer sucursales de Carl’s Jr. y Adolfo Domínguez, en tanto que en Lima compró el Club Deportivo Esparza, que ya lo cambió a su marca Sportway.
Así que Grupo GIN crece como la espuma.
+++
AL IGUAL QUE la construcción, desde el año pasado la vivienda atraviesa verdaderos aprietos por la reducción de los subsidios a sólo 6 mil 800 millones de pesos, esto por los recortes fiscales que debió ejecutar la SHCP entonces a cargo de José Antonio Meade, para cuidar la disciplina financiera. Para CONAVI de Jorge León Wolpert, el ajuste ha representado todo un desafío, ya que el desplazamiento de la vivienda de interés social se ha hecho más lento. Pero ahora por si fuera poco, la coyuntura política ha enrarecido más el ambiente. Dado el temor al populismo y a Andrés Manuel López Obrador, ya hay instrucciones en varias firmas en hacer un alto a los nuevos proyectos y enfocarse sólo a lo que ya se ejecuta. Esto obviamente implicará un freno adicional.
+++
EN SU MOMENTO le adelanté de la posposición del arranque de la nueva bolsa de valores BIVA que comanda Santiago Urquiza. Se esperaba que iniciara a finales de marzo. Sin embargo las casas de bolsa representadas por AMIB de José Méndez Fabre acordaron con la CNBV que lleva Bernardo González reprogramar para el 23 de julio. Hay tres pasos importantes a considerar: la entrega de manuales de los sistemas de recepción y asignación por las intermediarias para el 23 de abril; la de los contratos de servicios igual para ese día y lo concerniente a las modificaciones operativas y conectividad para el 23 de julio. Los plazos son inamovibles. Se parte de la base de convenios establecidos con profesionales. Como imaginará, se trabaja a marchas forzadas.
+++
COMO SE SABE, el Estadio de los Insurgentes que hoy ocupa el Cruz Azul está por ser derruido para dar paso a un centro comercial. La propiedad de la Ciudad de los Deportes le pertenece a Antonio Cosío, quien se sabe ya tiene muy avanzado el proyecto en el que sólo se mantendrá La Plaza de Toros México. Por lo pronto en un espacio que eventualmente se utiliza como estacionamiento resulta que ya comenzó la construcción de lo que será un casino, mismo que estará listo entre octubre y noviembre. Será el primer paso de la transformación de esa zona.