Para los que no saben, Mane de la Parra pertenece a una familia de artistas, de músicos, actores y de escritores. Es nieto de la gran Yolanda Vargas Dulché, la famosa contadora de historias, creadora del concepto Lágrimas y Risas donde cada semana disfrutábamos de Memín Pinguín, Rarotonga, Yessenia, Rubí, El pecado de Oyuki entre otras. Mane heredó eso de su abuela: él también cuenta historias a través de sus canciones y de los personajes que interpreta. En entrevista exclusiva con El Heraldo de Mexico, Mane habló de sus planes en la música, su actuación en la serie de Silvia Pinal y el legado de su abuela.
SE PREPARA
Como actor a Mane no le ha ido tan mal, cautivó al público con el personaje de Nachito en Corona de Lágrimas, nos sorprendió como San Juan Bautista en cine, y en teatro nos puso a bailar con Emmanuel en Mentiras, debido a esto, hoy, quiere dar lo mejor para cuando le ofrezcan un papel en teatro, cine y televisión.
“Ahorita justo venimos de hacer un taller de teatro, vamos a hacer otro en agosto en España, y sigo preparándome mucho, entre más cosas hagamos mejor va a ser la calidad de lo que hacemos”.
Mane sorprenderá al público próximamente en la televisión, Carla Estrada le ofreció el papel de Fernando Frade, en la serie Silvia Pinal... Frente a ti, pareja de la última, y que se relacionó también con Sylvia Pasquel embarazándola de Viridiana, niña que murió ahogada. “Mi personaje quiere tener relaciones sexuales con una señora mayor, después de tener relaciones con su hija. Esta serie de Silvia Pinal creo que les enseña algo que no han visto de Mane de la Parra, este personaje, Fernando Frade, es ajeno a mí, me parece un villano encantador, un villano con amor, muy pasional, además de ser muy sexual, es un cuate que tiene un problema severo de adicciones”.
Este papel puso a prueba su pudor cuando la productora, siguiendo la psicología del personaje le hizo una petición muy comprometedora.
“Me dijeron que me quitara la ropa, y Carla Estrada me preguntó que sí 'estaba muy fit' y le pregunté si tenía que estar y me dijo que no, que de hecho no me quería marcado porque los cuerpos de esa época, eran de otro tipo, me costó trabajo pero hay que dejar el pudor estamos en un personaje”.
LA VIDA EN FAMILIA
Hace tres semanas su hermana, Alondra de la Parra directora de orquesta dio a luz a Julián, su segundo hijo, convirtiendo al cantante en un amoroso tío.
“Ha sido una experiencia hermosa, también Luciano mi sobrino me trae loco porque es muy bonito ese sentido paternal, amarlos como si fueran tus hijos y también es muy bonito echarlos a perder como eres el tío, entonces con Julián cada día es una cosa nueva. Mi hermana es mi ejemplo a seguir, es mi ídolo, y ahora lo es más por el corazón de madre”.
EL LEGADO DE YOLANDA VARGAS DULCHÉ
Las historias de Yolanda Vargas Dulché fueron escritas para que no pasaran de moda, tanto así, que las que se han llevado a la pantalla han sido un éxito, como Rubí interpretado por Bárbara Mori.
Gracias a que su legado pertenece a su familia, Mane tiene planes de darle nuevos aires a los guiones escritos por su abuela, la contadora de historias y llevarlos a los nuevos formatos que los medios trabajan.
“Hay muchos proyectos en la empresa (Televisa) de hacer historias de mi abuela posiblemente en series Rarotonga puede ser una de ellas, Memín Pinguín puede ser una de ellas, que es un legado de obras muy importante qué hay que desempolvarlas un poquito, son clásicos, justo estábamos viendo la posibilidad de hacer Rarotonga en cine es una historia muy bonita”.
De llevarse a cabo los proyectos, Mane de la Parra no actuará en las historias para evitar que la gente hable y diga que usa el nombre de su abuela para triunfar, él estará al pendiente de cómo se cuenta la historia desde otra trinchera.