AMLO quiere 'carro completo”

En unas horas iniciarán legalmente las campañas políticas de este proceso electoral 2018. Los expertos aseguran que esto apenas va a empezar. La boleta presidencial quedó prácticamente cerrada. Estarán Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala. Jaime Rodríguez, “El Bronco”, aún está en veremos.   Siempre es interesante echar un vistazo a cómo se han comportado las encuestas de las elecciones presidenciales en el pasado. La historia nos demuestra que el puntero al iniciar las campañas no necesariamente se convierte en Presidente. Recordemos a Felipe Calderón, quien no era el favorito para convertirse en candidato del PAN, estaba en tercer lugar de las preferencias al iniciar las campañas de 2006. Finalmente ganó por un muy escaso margen y gobernó México por seis años.   Para nadie es un secreto que hoy, en este momento, Andrés Manuel López Obrador esta en primer lugar de las preferencias electorales. En ninguna de las dos elecciones anteriores había tenido una ventaja tan grande. Su temperamento, sus exabruptos, su radicalismo y la guerra sucia de sus rivales terminaron por dejarlo en segundo lugar.   Hoy, AMLO se siente tan seguro de su ventaja que en los anuncios que comenzarán a transmitirse a partir del viernes ya no pide votar por él, sino por los candidatos de Morena al Congreso. O sea, quiere repetir el tan conocido carro completo que tantas veces presumió y consiguió el PRI. Claro, él quiere tener total libertad y control de Congreso dócil para aplicar todas sus políticas de gobierno. Desde 1997, cuando el entonces presidente Ernesto Zedillo perdió el control del Poder Legislativo, ningún mandatario ha contado con mayoría en el Congreso.   Sé que su feligresía se me vendrá encima, pero no escribo para ganar popularidad. Lo que ahora pretende hacer López Obrador es lo mismo que hizo Hugo Chávez en Venezuela. El escenario de está repitiendo. Los venezolanos votaron hartos con los gobiernos que habían tenido y vieron en Chávez una opción. Lo primero que hizo el Comandante fue controlar la Asamblea Nacional para modificar la Constitución y perpetuarse en el poder.   El pueblo mexicano también está harto de los gobiernos que hemos tenido hasta ahora. Muchos ven como una esperanza, un desahogo a su enojo y frustración contenidos al propio López Obrador. Los expertos en elecciones aseguran que la gente vota, en buena medida, con los sentimientos y no con la razón.   BON APPÉTIT   Sabemos ya que Manuel Velasco encabeza la lista de candidatos plurinominales del Partido Verde al Senado de la República. La desaseada selección de los candidatos a gobernador de Chiapas dejó pavimentado el camino para que Morena llegue al Palacio de Gobierno.   Por lo pronto, Velasco rindió su quinto informe de gobierno y presumió sus logros en disciplina presupuestaria, austeridad y transparencia. El Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, ubicó a Chiapas en los 10 mejores lugares en transparencia a nivel nacional.     En lo que fue su despedida del gobierno de Chiapas, presumió   Por Alejandro Cacho