AMLO cambiará de opinión

Ya lo expresaron los científicos de la UNAM o del MITRE; es INVIABLE un aeropuerto alterno en Santa Lucía. La propuesta de Andrés Manuel López Obrador, carece de sustento. De seguir insistiendo, el “AMLO-Moment” empezará a disiparse y sus propios sofismas caerán sobre él para “cruzazulearla” de nuevo. “Lo preocupante es que el tránsito aéreo seguiría haciendo un cuello de botella a la altura de San Mateo y continuaría el problema actual” Así explica el Doctor Bernardo Lisker, del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados de Aviación de los Laboratorios MITRE en Estado Unidos. Esto es parte de un estudio que viene realizando hace 4 sexenios junto a decenas de expertos en aeronáutica del MITRE, la institución más grande del mundo en su especialidad. “La construcción de un aeropuerto es singular porque se hace de arriba hacia abajo, primero se confecciona en el espacio y luego en tierra” señala el Dr. Lisker. Ya se hicieron todos los análisis de viabilidad aeronáutica, la sugerencia del aeropuerto en Santa Lucía solo estaría alargando el problema actual, porque sus pistas quedarían muy juntas –aparte de más cortas- incapacitadas para usarse de manera simultánea. Dos aeropuertos en una misma ciudad, en cualquier parte del mundo, no son problema. Pero la CDMX es caso aparte; el sentido de los vientos y el poco espacio aéreo en la zona no permite una navegación amplia. De nada sirve doblar el número de aviones, si todas las aeronaves tienen que seguir despegando y aterrizando por la misma ruta. ¡una locura! Por eso, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, tendrá que tirar el lastre de las discusiones incómodas, dar prioridad a sus discursos con argumentos sólidos que le arrojen un saldo de votos a favor. Su indefendible alternativa del aeropuerto de Santa Lucía es un blanco fácil de disparar. No le conviene. Ahora tiene que concentrarse en no generar miedo en los de siempre, y estudiar que el millón de empleos que generaría el nuevo aeropuerto, le puede servir a su campaña. Sus asesores tienen que acercarle datos del tamaño de la industria aérea mexicana. Actualmente el AICM es el principal Megahub de América Latina. Para finales del 2018, la industria duplicará el número de pasajeros transportados hace ocho años. En 2010 eran 48.7 millones, para finales de éste, serán 96.2 millones de viajeros, con un crecimiento promedio anual de 5.2 por ciento, de acuerdo a datos de Canaero que preside Sergio Allard. El 2.9 del PIB que genera esta industria más los aproximadamente 90 millones de usuarios son un buen capital que tendrá que sopesar López Obrador y poner en práctica la frase recurrente que emite de Benito Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.