Independientes, del plato a la boca…

No tan rápido, mandó decir el INE a los aspirantes independientes a la Presidencia, quienes festejaron la semana pasada la posibilidad de registrarse como si ello significara que estarán en la boleta el 1 de julio. Qué bueno que celebren, que Jaime Rodríguez Calderón se sienta emocionado y diga que se le “llenaron los ojos de agua”, que Armando Ríos Piter ya hasta ande organizando debates, y que Margarita Zavala se vea en la boleta “gracias al apoyo de más de un millón de ciudadanos”, pero calma, calma, que todavía no hay nada para nadie. Si bien el INE les permitió solicitar su registro, hasta el 29 de marzo habrá luz verde. El camino no luce fácil. Hay obstáculos enfrente. Sobre todo, sospechas sobre la manera en que recolectaron y la validez de las firmas del Bronco y Ríos Piter. En el caso del gobernador con licencia de Nuevo León, si bien entregó un total de dos millones 34 mil 453, solo se encontraron en el listado nominal poco más de un millón 209 mil. Para el senador la cosa luce más difícil pues, fuentes del INE, cuentan que hay sospechas de firmas falsas en al menos el 50% del millón 765 mil 754 que presentó. Cierto, con todo e inconsistencias ambos podrían lograr las más de 866 mil firmas necesarias, pero hay varias piedras en el camino. De entrada, el requisito de la dispersión, el 1% en al menos 17 estados, podría quedar en entredicho. Y aun suponiendo que sortearan ese obstáculo, el primer gran reto estará en la mesa de la Comisión de Prerrogativas del INE. Ésta tendrá en sus manos la verificación de apoyos presentados. De los resultados que arroje la muestra dependerá si se revisan el 100% de las firmas. Si hay 10% o más de inconsistencias, tendría que fiscalizarse una a una. Pero eso apenas sería la mitad del camino. La verdadera prueba estará en el dictamen que el Consejo General tendrá en sus manos el 28 de este mes. En corto, más de un consejero cuenta que, aunque los aspirantes reúnan las 866 mil firmas y la dispersión en 17 estados, no avalarán a quienes hayan hecho trampa. Es decir, si a un aspirante se le descubren cientos de miles de firmas irregulares, aunque tenga un ‘colchón’ de cientos de miles más correctamente recabadas, se le descalificará. Bajo la premisa de que no se es muy o poco tramposo, sino se es o no se es, algunos consejeros estarían por descarrilar la aspiración de quienes hayan querido burlar el requisito. En esa lógica, solo Margarita Zavala estaría en la boleta, siempre y cuando el Tribunal Electoral permita presentar fotocopias de la credencial, porque soporta buena parte de su millón 578 mil 783 firmas en ese mecanismo. Así que, de los tres aspirantes, solo Zavala llegaría a la boleta. El Bronco y Ríos Piter se irían con el desprestigio a cuestas y, en una de esas, hasta con un proceso penal abierto.  

-Off the récord

Los diputados viven una realidad distinta a la de los ciudadanos. Para demostrarlo se regalarán 11 días de mega puente. Ahí que se esperen los pendientes. Se van a vacacionar cobrando sueldazo. Con el pretexto de Semana Santa pararán del 22 de marzo hasta el 3 de abril. Trabajan tanto... ¡No se vayan a cansar!