La semana del Día Internacional de la Mujer es una buena oportunidad para reflexionar acerca de los avances, celebrar la valentía y la determinación de mujeres que han jugado un papel clave. La industria de la moda es parte importante de ese proceso de cambio y desarrollo a través de los años, y por eso mi tema serán aquellas mujeres en la industria que, por medio de su visión, lograron cambiar la historia del mundo.
La moda es un reflejo directo de lo que la sociedad está viviendo y como tal lo podemos ver a través del tiempo, desde Coco Chanel, quien ha sido la mujer que más ha influenciado la forma en que las mujeres visten al ser la primera en hacer populares los pantalones para uso de mujeres en la época de la Primera Guerra Mundial, en donde sólo se les permitía su uso a los hombres. Ella también fue la primera diseñadora en utilizar la tela jersey, que se usaba exclusivamente para ropa interior. Chanel puso de moda vestirse de color negro, antes únicamente se hacía para funerales e inventó el little black dress que ahora es muy popular; en 1927 lanzó su fragancia Chanel N.º 5, el cual se sigue vendiendo. Otra aportación fue la creación del “traje Chanel”, ya que fue la primera en usar elementos masculinos para diseñar en femenino. El Chanel suit se sigue vendiendo y supera el precio de los 4 mil dólares.
Mary Quant, la inglesa creadora de la minifalda en los años 60 fue una revolucionariade la mujer. Londres era una ciudad que en ese momento marcaba ritmo y usar minifalda fue un fenómeno extraordinario que tuvo gran impacto, era una expresión de rebelión de las jóvenes, libertad sexual y de romper las reglas.
El bikini, aunque no fue inventado por una mujer, fue creado para nosotras en 1946 por Louis Réard, y se popularizó cuando Brigitte Bardot, Raquel Welch y Úrsula Andress lo empezaron a usar, logrando ser un mercado anual valuado más o menos en 811 mmd.
Más actual, Stella McCartney ha revolucionado con sus contribuciones a la moda ética, utilizando piel vegetal y alternativas sin productos animales. Sara Blakely, la inventora de las fajas Spanx, ha hecho una fortuna con ganancias de más de un billón de dólares, ayudando a las mujeres a sentirse cómodas.
Pero la influencia va más allá que imponer tendencias, es el poder quitar esas cadenas que prohibían usar tal o cual cosa, y son estas mujeres diseñadoras los motores de cambio que desde su trinchera lograron hacer grandes cambios, empezando con la forma de vestir, pero abriendo el mundo de posibilidades y derribando fronteras.
Ojalá algún día podamos hablar de la evolución de la moda, de aquellas mujeres en el Islam que hoy luchan por la libertad en esos países en donde son obligadas por religión, cultura o tradición a vestirse con recato, taparse el rostro y el cuerpo, como otro símbolo más de dominio y opresión masculina, sometidas a las leyes creadas por los hombres.