La corrupción mata, pero la impunidad permite que suceda

En nuestro imaginario colectivo, la palabra socavón resaltó hace apenas siete meses, cuando la trágica muerte de dos personas por la negligencia de funcionarios, se hizo presente. Todavía hay servidores públicos sancionados administrativamente. Días posteriores de ocurrido el accidente se destapó que era una obra con grandes fallas, desvíos de recursos y el despilfarro de millones de pesos en construcciones ineficientes, ineficaces y, por supuesto, inseguras. ¿Los mexicanos nos merecemos esto? Luego de que todos los implicados se echaron la bolita, las sanciones penales se descartaron, se dio indemnización a la familia de los afectados, pero en teoría nadie pagó por los platos rotos de ese hecho. El pasado 8 de febrero, Impunidad Cero presentó su investigación en donde recalcó que sí hay culpables a los que se les puede aplicar sanciones administrativas como la destitución, amonestación, suspensión o inhabilitación temporal por conductas que van desde “nivel medio a gravísimas”. “Cuando una conducta indebida no tiene consecuencias legales para los servidores públicos involucrados, no solo existe impunidad sino que el sistema mantiene en las plazas a personas y profesionistas que pueden no ser los indicados”, señala el documento que se presentó. Y con mucha razón, pues ¿Cuántas más pueden ocasionar la vida de personas? Fuera de todo lo que implica la impunidad en este caso, lo más importante es que como sociedad exijamos a las autoridades que actúen correctamente, conforme a la normativa existente, y para presentar estos reclamos, es necesario estar enterados de estas leyes. La corrupción e injusticia son dos constantes en México que cada día se incrementan; los estudios recientes indican que en el país, 99% de los delitos que se cometen queda impune. También se apunta que el Índice Global de Impunidad (IGI) 2017 ubica a México en el primer lugar de ese ranking en América y el cuarto a escala internacional. Cierro con esta frase que, tristemente, resume todo lo acontecido en el país: “La corrupción mata, pero la impunidad permite que casos como el socavón del “Paso Exprés sigan sucediendo” : Impunidad Cero. Por Gerardo Rivadeneyra