En los tiempos de precandidaturas, amarres, desamarres y búsqueda de espacios para el futuro político, se ve de todo. Incluso, se comprueba que todo lo que parecía sólido –como escribió el marxista Marshall Berman– se desvanece en el aire.
Es el caso de la definición de candidaturas al interior del PAN en la vecina delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, que por ser territorio limítrofe con el Edomex reviste de importancia, ya que la o el que salga designado de ese proceso, podría llegar a encabezar la primera alcaldía en esa región, y deberá entenderse con varios asuntos metropolitanos.
Así pues, el panismo en Miguel Hidalgo –a quien le toca poner candidato del Frente por la CDMX en dicho territorio– está convulso y a punto de sufrir un cisma que, para algunos, podrá tener la belleza geométrica de una carambola de tres bandas y, para otros, los efectos devastadores de una chuza, donde uno gana y otros quedan en el piso.
Luego de ver estrechados sus espacios a lo más mínimo en el reparto de candidaturas para su equipo (sólo un distrito local seguro, el 13), Federico Döring decidió ir por más: se apuntó como precandidato a la alcaldía de Miguel Hidalgo.
El acuerdo sobre esa candidatura debe transitar en la cúpula panista, pero, de entrada, va a tener un efecto sobre Margarita Martínez Fisher, la candidata para ese puesto de Jorge Romero, quien lidera el grupo más grande en el PAN de la CDMX.
La aspiración de Döring pega a Martínez Fisher, quien –en el eventual caso de perder la nominación– tendría que tomar otro espacio: la candidatura al distrito 10 federal, y empujaría a Mariana Gómez del Campo, quien es la natural aspirante a ese puesto hasta ahora.
La concatenación de chuzas continúa cuando Gómez del Campo reclame y busque espacio, el cual –según los que hacen matemáticas electorales en el PAN– podría ser el distrito local 13, en donde está perfilado Saúl Martínez, miembro del grupo de Döring, pero espacio que éste tendría que ceder si consigue su nominación a la alcaldía.
Pero ahí no acaba el recuento de movimientos que la decisión podría motivar: si él logra quedarse con la candidatura del Frente en MH, desbalancea la cuota de género y el PAN tendría que buscar entre los precandidatos varones que tiene en otras delegaciones a algún voluntario para bajarse y que suba una mujer, y las miradas no han dejado de posarse en Cuajimalpa, donde Gonzalo Espina es el aspirante, y cuentan que Kenia López Rabadán debería entrarle al quite en su territorio como candidata a alcaldesa, cancelando, a su vez, su aspiración a entrar en la lista plurinominal al Senado.
En resumen, lo dicho: esta precandidatura ha puesto más sal al caldo en Miguel Hidalgo que la que tiene el Mar Muerto. Al menos en este terruño se pondrá sabrosa la elección. Pero lo que es una realidad es que no podrían dejar con el espacio tan constreñido a Döring y su grupo… y eso se está negociando. Ya veremos.
Miércoles 22 de Enero de 2025