¡Ay, Luisito!

Perplejos se quedaron los miembros del Servicio Exterior Mexicano cuando vieron cómo el canciller Luis Videgaray se le puso de alfombrita al secretario de Estado Norteamericano, Rex Tilleron, en su visita a México, al decir que “la relación con Estados Unidos es mejor ahora que con la administración de Obama, aunque algunas personas no lo crean”. ¡No manches, Luisito! Expresaron los susodichos quienes le reclamaron: ¿Acaso no te bastó con engañar durante casi 4 años (que fue secretario de Hacienda) a millones de mexicanos con el cuento de hadas de que con las reformas estructurales terminaríamos el sexenio con una economía creciendo al 5 por ciento, generando con ello beneficios para los más fregados, acabando con la miseria, la desigualdad… y otra sarta de mentiras? Y ahora te sacas de la chistera una blanca paloma que exhibes como si fueran los Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. O sea que mientras Donald y sus halcones nos agarran a toallazos casi todos los días, ya sea con la renegociación del Tratado de Libre Comercio, la construcción del muro, la expulsión de los “dreamers”, las alertas turísticas, y humillan a los millones de mexicanos legales e ilegales, que trabajan en Estados Unidos diciendo que son indeseables y otras cosas horribles, horribles… dices que estamos mejor que con Obama. ¡Pues qué poca… sensibilidad política, secretario! Ya nada más faltó que cuando Tlilerson le sugirió que México “preste atención” a una posible intervención de los rusos en las elecciones presidenciales de julio próximo, porque “Rusia tiene tentáculos en muchas elecciones en el mundo”, nuestro canciller le respondiera: ¡No te preocupes!  Efectivamente, “Andresmanuelovich” es un peligro para México, pero podríamos estar mejor “con ya sabes quién”. AGENDA PREVIA Más vale un buen arreglo que un mal pleito, dice el dicho que el secretario de Gobernación puso en práctica con esa habilidad política que le caracteriza, la cual reconoció el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, después de haber firmado un acuerdo con la dependencia, el cual contempla, entre otras cosas, la entrega de 900 millones de pesos al gobierno estatal, a cambio de que aquél cese en su intención de promover acciones de inconstitucionalidad. Dijo Corral: “Es justo decirlo, la secretaría de Gobernación ha recuperado para la gobernabilidad del país, la capacidad y la función de la relación con los gobiernos de los estados que prácticamente se había trasladado a la secretaría de Hacienda. Reconozco los buenos oficios, el liderazgo del secretario Alfonso Navarrete Prida quien buscó una salida digna y honorable al conflicto entre el gobierno de Chihuahua y la Federación”. En otros asuntos, de la mano de su equipo de comunicación e imagen, Alejandra Barrales“está metiendo el acelerador a fondo” en la presentación de propuestas, no ocurrencias como las de sus competidores, quienes prometen que van a hacer de la “City” un paraíso en materia de transporte público, inseguridad, derechos humanos, servicios de salud… Por cierto, en los próximos días se incorporarán la campaña de la “señito”,  Armando Ahued y Salomón Chertorivsky, quienes comparten los programas y las preocupaciones de la precandidata.