Carlos Slim anduvo en Madrid muy contento el pasado lunes por la noche, pues en el Hotel Ritz fue reconocida su labor como impulsor del patrimonio y talento artístico iberoamericano, ante más de 200 personalidades del mundo de las empresas y la cultura, como los multimillonarios Jorge Pérez y Valentín Diez Morodo.
El mexicano, el sexto hombre más rico del mundo de acuerdo con el último listado de la revista Forbes, al contar con una fortuna estimada en 70 mil 400 millones de dólares, fue reconocido en los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo que impulsa la Fundación Callia.
“Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo han reconocido el compromiso y trayectoria del empresario Carlos Slim por su compromiso social con el arte, ya que a través de la Fundación Carlos Slim acerca la cultura al conjunto de la sociedad”, se explicó durante la fiesta. “El claro ejemplo es el Museo Soumaya creado por la fundación con vocación de coleccionar, investigar, conservar, difundir y exponer testimonios artísticos de México y Europa en un espacio de encuentro que motiven la reflexión y el diálogo en el panorama cultural latinoamericano”.
Hay que recordar que el Museo Soumaya abrió en Plaza Loreto en 1994, y en 2011 inició operaciones el Museo Soumaya en Plaza Carso, el cual ha recibido más de nueve millones de visitantes.
Nadie tiene que pagar un centavo para conocer la colección de arte de Fundación Carlos Slim, que cuenta con un nutrido acervo de grandes maestros como El Greco, Tintoretto, Tiziano, Murillo, Zurbarán, Los Cranach, Rubens, Villalpando, Páez y Cabrera; así como de artistas del impresionismo y las primeras vanguardias, Renoir, Monet, Cézanne, Toulouse-Lautrec, Van Gogh y Picasso.
Además, los mexicanos presumen que el Museo Soumaya posee la colección más importante del escultor Aguste Rodin fuera de Francia.
Asimismo, el Centro de Estudios de Historia de México Carso, recupera y alberga obras y documentos de nuestro país, desde la Época Virreinal hasta nuestros días, que pueden ser consultados por el público en general. Su acervo cuenta con 80 mil 751 libros y más de 500 mil documentos manuscritos.
“Desde la Fundación Carlos Slim intentamos hacer accesible el arte y que se pueda disfrutar del patrimonio cultural y artístico a toda la sociedad, por lo que haber sido reconocido por los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo, es un gran gusto y un verdadero honor”, dijo el sexto hombre más rico del mundo.
NAPO DEBE 100 MDD
En medio de la polémica que encendió Andrés Manuel López Obrador al regalarle por adelantado un fuero a Napoleón Gómez Urrutia, resulta que Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco, dice que fueron absueltos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y el Sindicato Minero debe pagar el fideicomiso que supuestamente Napo se llevó, más intereses, es decir, más de 100 millones de dólares.