Las críticas a José Antonio Meade, sobre una supuesta relación fría y distante con el PRI y sus viejos liderazgos, surtieron efecto, tanto que darán un golpe de timón y juntos arrancarán la campaña presidencial el 30 de marzo.
La última semana trabajaron para afinar la estrategia que usarán en la madre de todas las batallas y de paso buscan acallar las voces que cuestionan la permanencia de Enrique Ochoa al frente del CEN.
Crearon grupos de trabajo, dieron cursos de capacitación a sus candidatos, designaron a cinco coordinadores regionales y preparan a la esposa de Meade para que tome un papel más activo en la campaña.
Derivado de esas tareas, dirigentes del tricolor e integrantes del cuarto de guerra acordaron una estrategia en cuatro ejes:
El primero de ellos está encabezado por Miguel Ángel Osorio, quien no sólo coordinará la campaña de los candidatos al Senado, sino que recorrerá el país, en una especie de campaña paralela, para reunirse con sectores y las bases del partido en lugares que no cubra Meade.
El segundo eje estará a cargo de los coordinadores regionales, cuya tarea es aglutinar a las fuerzas del partido por estado y circunscripción para capacitar y nombrar a representantes de casilla, tarea en la que irán de la mano de dirigencias locales y los gobernadores en turno.
El tercer eje estará en manos de los propios candidatos a diputados y senadores, quienes tendrán que ir a sus distritos y estados a hacer campaña en tierra, para lo cual están siendo entrenados desde el centro.
La semana pasada, el 19 y 20 de febrero, tuvieron una encerrona en el CEN donde fueron capacitados sobre temas como el uso de redes sociales, imagen pública y organización electoral.
Uno de los expositores fue Rubén Moreira, recién nombrado secretario de Organización. Le presentó la estrategia electoral en tierra, pero nada de eso trascendió porque les pidieron manejarlo con discreción. Hasta los teléfonos celulares les recogieron para evitar filtraciones.
El cuarto eje está dirigido a involucrar más en la campaña a la esposa del candidato, Juana Cuevas, por la imagen que proyecta y por la facilidad que tiene para comunicarse. En este momento afinan los detalles y pronto la veremos más activa.
Lo que busca el PRI, nos dijo uno de sus dirigentes, es salir del tercer lugar de las encuestas. Sólo falta ver si el tiempo que resta es suficiente para remontar.
***
José Ramón Amieva tomó posesión el viernes pasado como nuevo secretario general de gobierno de la CDMX, con lo que automáticamente se perfila como el próximo jefe de gobierno.
En teoría, Miguel Ángel Mancera tienen hasta el 31 de marzo para renunciar al cargo e irse a la campaña por el Senado; sin embargo, en el equipo de Amieva están listos para que esta misma semana se dé el relevo en la administración capitalina.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las batallas se pueden ganar con el corazón, pero las guerras sólo se pueden ganar con la cabeza.”