Credibilidad por el suelo

¿Aún existe alguien que crea, que alguno de los independientes tiene la posibilidad de convertirse en presidente de México? Ninguno tiene esa posibilidad; es más, cada vez están mas alejados de alcanzarla. Lo que en su momento fue una idea esperanzadora para que ciudadanos como usted y como yo con un deseo legítimo de servir a la sociedad mexicana, alejados de la “partidocracia” que tanto daño le ha hecho a México, es hoy un sueño irrealizable. El requisito que estableció el Instituto Nacional Electoral de que los independientes lograran el apoyo de los ciudadanos a través del uno por ciento de la lista nominal de electores que equivale a 866 mil 593 firmas repartidas en 17 entidades del país, simplemente fue una burla. Raymundo Sánchez Patlán, periodista y columnista de El Heraldo de México, publicó el 26 de octubre de 2017 un ejercicio muy interesante en el que comprobó que, de manera limpia, ningún independiente podría en 120 días cumplir con el requisito. Sánchez Patlán reflexionó que quien lo logre tendrá que explicar cómo lo hizo y acusó al sistema electoral de ser un traje a la medida de los partidos y ser una mala broma para los que buscan ciudadanizar el poder. Cuanta razón tuvo. Ahora que ha terminado el plazo, algunos independientes no sólo alcanzaron la meta, sino que presumen que la rebasaron por mucho. Pero ¿cómo lo lograron? Por supuesto ninguno de ellos ha dado una explicación; pésima señal para alguien que busca ser presidente de México. El que puso el dedo en la llaga fue Pedro Ferriz de Con, aspirante independiente, quien en entrevista de radio reveló que un “coyote” posiblemente involucrado con el registro federal de electores, se acercó a su equipo de campaña para ofrecerles una base de un millón de firmas con credencial para votar, a razón de 8 pesos cada una. Con este hecho que denunció ante el INE, plantea la posibilidad de que los aspirantes independientes hayan cometido trampa con las firmas que pide el INE y exigió a la autoridad electoral anule el requisito de las firmas La denuncia que aun no ha sido comprobada ya muestra efectos desastrosos en la intención de voto para los independientes; Jaime Rodríguez y Armando Ríos Peter apenas logran un 3 por ciento, mientras que Margarita Zavala redujo su posibilidad del 14 al 7 por ciento según la más reciente encuesta de El Financiero Bloomberg. Con estos datos queda claro que el voto se dispersa y reduce la contundencia de quien gane o peor aun aleja al segundo y tercer lugar. Entonces ¿Para quién trabajan los independientes? Corazón que sí siente Andrés Manuel López Obrador busca votos hasta dentro de las minas. Compró la voluntad de los Mineros al prometer a su líder, Napoleón Gómez Urrutia, un escaño plurinominal. El perdón de López va en serio. Si perdona a tipos como Napito, que nada nos sorprenda en el futuro.