Por qué la de AMLO fue la mejor campaña

Ricardo Monreal tiene muy claro por qué la campaña de Andrés Manuel López Obrador fue la mejor. El zacatecano –quien coordinó la campaña presidencial de AMLO en 2012-  enumera las que considera las principales razones que hicieron destacar e ir por buen camino la campaña del precandidato presidencial de Morena: -Primero, porque hay pleno conocimiento y preparación de la campaña. No hay improvisación. Las giras y actividades de Andrés se preparan cuando menos con dos meses de anticipación. -Segundo, (AMLO) no modifica, ni suspende, ni pospone, ningún acto, reunión, o actividad agendada. Por más importante que sea la persona que lo quiere ver, se niega a modificar su agenda. En todo caso, le pide que lo alcance en donde se encuentre y platican en la camioneta, en el aeropuerto, en un pasillo, o donde puedan. -Tercero, Andrés Manuel revisa personalmente la agenda y aplica criterios de importancia electoral. Algo de esto alcanza a distinguirse entre las frías cifras que dio a conocer Integralia sobre las actividades de los precandidatos durante la precampaña: En el rubro “Eventos por Precandidato”, destaca el número de eventos que tuvo López Obrador: 207, frente a 74 de Ricardo Anaya y 76 de José Antonio Meade. Designado como uno de los cinco coordinadores regionales del abanderado de Morena, Monreal tiene a su cargo la segunda circunscripción que comprende Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Su tarea consiste en “desactivar conflictos, unificar grupos, transmitir el ideario”. Todo, con vistas a tener lo mejor posible la estructura del partido para el día de la elección. Las entidades más complicadas –por cuestiones de inseguridad e intimidación- por lo que a su región toca: Tamaulipas, Nuevo León. Pero de los ocho estados que le corresponde atender, AMLO está bien en siete actualmente (en Guanajuato está abajo). Quizás Coahuila pudiera considerarse en empate, pues ahí Morena no ha tenido una representación amplia históricamente. Pero por lo demás, “hay una gran ola” a favor de Andrés, asegura. -0- EL FRENTE SE REFUERZA.-  Nada mal la incorporación de Salomón Chertorivski al equipo de campaña de Ricardo Anaya como responsable de propuesta y programa de gobierno. El aspirante a la candidatura para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se había quedado bailando solo luego de perder la contienda frente a Alejandra Barrales. Pero no cabe duda que Chertorivski lo hizo muy bien y su perfil encaja perfecto en esa combinación extraña de México al Frente: PAN-PRD-MC. -0- GEMAS: Obsequio del coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa a propósito de la supuesta rebelión contra su dirigente nacional, Enrique Ochoa: “En el partido no hay rebelión, sino jaloneos naturales…”