Los días y los años: José Rafael Ojeda Durán

Se ha desempeñado como comandante de sección en el tercer batallón de policía militar en la Ciudad de México

    A partir del próximo 1 de diciembre, todas las víctimas mortales directas y colaterales de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, serán sumadas a la numerología del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.   Para enfrentar  el mayor reto de México, es decir la inseguridad y la violencia, AMLO diseño estratégicamente las tareas de seguridad pública, seguridad interior y seguridad nacional, además designó que fuera Alfonso Durazo quien llevará el timón.   Pero no estará sólo en esta dura tarea, el tabasqueño ya designó a los próximos secretarios de la Defensa Nacional y la Marina, en las negociaciones para su designación siempre estuvo presente Alfonso Durazo.   La dependencia a las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad, pese al rechazo de múltiples organizaciones de derechos humanos, seguirá, pues para muchos analistas y la propia secretaria de Gobernación designada, Olga Sánchez Cordero, en estos momentos es casi imposible sacarlos de las calles.   No obstante, AMLO ya ha manifestado que en su gobierno habrá “un Ejército de paz”, además la manera en que el Ejército y la Marina actuarán en el próximo sexenio no está siquiera en manos del que será su nuevo comandante en jefe, sino de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues los ministros del máximo tribunal van a definir los alcances de la Ley de Seguridad Interior.   Y para crear una mayor coordinación entre las fuerzas armadas y de seguridad, López Obrador escogió con cuidado.   Para dirigir la  Marina, José Rafael Ojeda Durán, es el almirante con más antigüedad, con lealtad y honestidad probada; ha pasado por áreas administrativas, de planeación, disciplina y estrategia de seguridad.   Su formación profesional está conformada por diferentes estudios de posgrado, entre ellos la especialidad de Mando Naval y las Maestrías en Administración Naval y en Seguridad Nacional, efectuadas en el Centro de Estudios Superiores Navales.   Se desempeñó como oficial Subalterno, jefe de Máquinas y segundo comandante de diversas unidades de superficie de la Armada de México, profesor militar y jefe de la Carrera del Cuerpo General en la Heroica Escuela Naval.   Ojeda Durán ha recibido diversas condecoraciones como de Perseverancia de Sexta a Primera Clase, así como de Perseverancia excepcional de tercera y segunda clase, por sus largos años de servicio.   Sin duda, el prestigio que ha cosechado a lo largo de su carrera en la Secretaría de Marina, el reconocimiento de incorruptibilidad a su persona y lealtad probada fuerza y liderazgo, fueron puntos clave para su designación.    

JOSECAMACHO@GMAIL.COM

@JOSELUISCAMACHO