El martes pasado, los senadores de Morena llegaron con un mal sabor de boca a su reunión previa.
Sus razones tenían. Varias crisis públicas y mediáticas les habían estallado en los últimos días y más que entrar en el análisis de las razones que las provocaron --autogoles o errores propios, en buena medida- enfocaban su enojo hacia otro rumbo:
-¿Por qué en vez de hablar de lo que nos está dejando el gobierno saliente, hacen escarnio de nosotros y de lo que vamos a hacer en el gobierno?
Alguien mencionó que había un acuerdo (entre los Presidentes saliente y electo) para llevar la transición de manera tranquila y ordenada. La llamada “transición de terciopelo”.
Entonces, uno de los senadores --político de viejo cuño- precisó:
-Sí, sólo que nosotros (los de Morena) somos los únicos que estamos cumpliendo con el pacto...
Buena parte de los legisladores coincidieron con esta apreciación.
No decidieron ninguna medida al respecto, pero su malestar quedó planteado. Consideran que esa situación no puede seguir así mucho tiempo más, y que hay que “airear” lo que están recibiendo.
¿Qué es lo que tanto ha molestado a los de Morena y que ven como “provocaciones” o acciones de “mala fe” de parte del Gobierno en funciones (trátese de algunos de sus funcionarios o de quienes creen que mueven los hilos)?
Estas son las principales acciones de “hostigamiento” que nos mencionaron:
-La carta filtrada del Conacyt, en la que la próxima titular, María Elena Álvarez-Buylla, solicitaba al director actual suspender la convocatoria de algunos de sus programas de apoyo y aquellos contratos que pudieran comprometer recursos para 2019.
-La “cancelación”, por parte de la SCT, de una campaña a favor del nuevo aeropuerto que se llevaba en medios (Gerardo Ruiz Esparza alegó que él decidió “diferir” la campaña sobre el NAIM “para no confrontarse con el Gobierno entrante”)
-El “despido” de un general de la Fuerza Aérea por haber pasado información de la Base Aérea de Santa Lucía al equipo de López Obrador (aunque la Sedena respondió que la salida del general en cuestión fue en razón de su retiro por edad)
-Las insistentes declaraciones del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en contra de que se cancele el proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco y de la utilización de los recursos del Consejo de Promoción Turística para la construcción del Tren Maya.
-El plantón permanente de un grupo de trabajadores del sindicato de la Secretaría de Cultura a las afueras de la Casa de Transición del Presidente Electo, que rechazan la descentralización de la dependencia y exigen sean revisados sus contratos laborales antes de cualquier traslado.
A lo anterior, le suman varias razones más, entre ellas –no podía faltar-, la famosa boda de César Yáñez pues creen que hay toda una campaña orquestada para “destrozar” a Andrés Manuel y su discurso de la “austeridad republicana”.
...
GEMAS: El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó el triunfo de la panista Martha Erika Alonso.MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA