Una fama fuera de tiempo

Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo Federal, hijo del expresidente de México Miguel de la Madrid Hurtado, saltó a la fama inusitada por sus declaraciones en un tono de exigencia para legalizar el consumo de marihuana recreativa en entidades donde la violencia en zonas turísticas ya llega a niveles de preocupación; propuso legalizar el consumo en Baja California Sur y en Quintana Roo. En declaración es reporteros el secretario de Estado aseguro que no es posible que se criminalice a alguien que de manera legítima busca consumir este tipo de productos cuando, según él, estudios científicos han demostrado que no es dañina. Dijo que es imperativo entrar a un debate sobre el tema. Este tipo de declaración no es nueva, desde hace muchos años el debate se centra en liberar el consumo de marihuana con el argumento falaz de  que su venta y consumo libre terminara con la violencia asociada a la “yerba”. Lo que se vuelve novedoso de este momento es que la declaración la hace nada más y nada menos que un secretario de Estado en funciones. Fue tanto el impacto de las declaraciones que el secretario de Turismo tuvo que aclarar en redes sociales y diversos foros que sus comentarios y exigencias fueron a título personal, sin embargo los efectos mediáticos ya estaban hechos. Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación le respondió a su compañero de gabinete a quien le aclaró que la ilegalidad asociada a la marihuana no es por la violencia en torno a su comercialización, sino por los daños a la salud que produce. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México le aclaró que hablar de consumo legal implica hablar de producción y distribución legal, dos aspectos que al día de hoy son delito en México; Mancera dijo que él ha sido el principal impulsor del uso medicinal del canabidiol. Y para rematar el cúmulo de reacciones, la Secretaria de la Defensa Nacional dijo que no comparte la idea de un consumo legal de marihuana pero que escapa a sus atribuciones. Enrique de la Madrid nunca se imaginó que este golpe mediático le diera tal visibilidad y fama a tal grado que hasta las actividades de José Antonio Meade en su precampaña se vieron opacadas por la nueva discusión sobre la marihuana; hasta los usuarios de redes sociales piden que el secretario de turismo sea el candidato del PRI a la presidencia. La fama le llegó fuera de tiempo a de la Madrid; una lección de que la visibilidad política llega en el momento menos esperado; es un golpe de suerte. Corazón que sí siente Carmen Martiléz, la actriz venezolana, nacionalizada mexicana que saltó a la fama por su polémico video donde pide no votar por Andrés Manuel López Obrador ha recibido todo tipo de amenazas en redes sociales por los “bots” del tabasqueño. Dice que él no odia, pues como que ya es tiempo que lo demuestre y le diga a sus cancerberos que dejen la dejen de acosar.