Además de Presidente de la República, el 1 de julio se elegirán gobernadores en ocho estados y al jefe de gobierno, pero desde ahora se anticipa un escenario adverso para el PRI en prácticamente todas las plazas.
De las gubernaturas en juego, sólo gobierna Yucatán y Jalisco. En Chiapas llegó en alianza con el PVEM y se quedó al margen, mientras que las otras seis entidades (Guanajuato, Veracruz, Puebla, CDMX, Tabasco y Morelos) son de la oposición.
Con base en sondeos recientes, Chiapas y Yucatán “eran” los únicos estados en donde los priistas tenían posibilidades de ganar, pero las disputas internas alejan cada vez más esa idea.
La crisis más reciente se dio en Chiapas después que el dirigente local del PVEM y 14 de los 16 diputados locales renunciaron a su partido por no estar de acuerdo con la alianza con el PRI.
No sólo eso, el senador Luis Armando Melgar también podría renunciar al Verde y declararse independiente para buscar la gubernatura, con lo que metería en serios problemas al PRI y sus aliados.
Por el PRD competirá José Antonio Aguilar y por Morena Rutilio Escandón, lo que hace prever una contienda cerrada.
En Yucatán, la imposición de Mauricio Sahuí, cercano a Ivonne Ortega y al gobernador Rolando Zapata, generó molestia entre locales y grupos que impulsaban a los diputados Jorge Carlos Ramírez y Pablo Gamboa.
Hay priistas que piensa que Sahuí no tiene la experiencia para enfrentar al abanderado de la coalición Por México al Frente, Mauricio Vila, ex alcalde de Mérida.
Así de complicado está el panorama para el tricolor en los únicos dos estados que veían posibilidades de ganar. De las otras entidades ni qué decir.
En Jalisco, el gobernador Aristóteles Sandoval y la clase política del PRI está tocando retirada porque les viene encima la maquinaria más grande que tiene MC en todo el país, con Enrique Alfaro a la cabeza. Tan es así que en Insurgentes Norte ya están dando por perdida la plaza.
En las otras entidades el mapeo viene más o menos en este sentido: en Guanajuato se anticipa que el PAN, con Por México al Frente, mantenga la gubernatura, lo mismo que en Puebla y Veracruz.
En la CDMX, Morelos y Tabasco, tampoco tiene nada qué hacer el Revolucionario Institucional, porque llevan mano los perredistas en alianza con PAN y MC.
En el cuartel general del PRI, nos dicen, la tendencia de la votación es al alza, entre la elección del 2012, cuando recuperaron Los Pinos, y las intermedias del 2015.
Sin embargo, no han medido el impacto que tuvieron entre el electorado casos como el socavón del Paso Exprés, los ex gobernadores corruptos prófugos y bajo las rejas, los sismos de septiembre y hasta el tema de las casas Blanca y de Malinalco. Eso está por verse.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Tras esta crisis, lo próximo a corto plazo será otra crisis.”
Columna anterior: Los pendientes de Clara Brugada
Miércoles 15 de Enero de 2025