¿Dónde están los Gott und Glock?

Apenas la semana pasada le platicaba que en el último día hábil de 2017, en plenas celebraciones navideñas, la Dirección General de Recursos Materiales de la Policía Federal (PF), asignó de manera directa el contrato para la prestación del Servicio de Limpieza para el periodo del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2018 a la empresa Gott und Glock, del polémico empresario Enrique José Gómez Mandujano. Así, esta firma debió desde las primeras horas del 1 de enero, comenzar a prestar el servicio con mil 50 empleados en los 315 inmuebles que ocupa la Policía Federal, sin embargo, nos informan que después de poco más de 15 días, esto no es así, situación que ya llego al escritorio del propio comisionado. Por ejemplo, en la Torre Pedregal de 42 turnos que marca el contrato, sólo hay 28. En Vallejo, de 45 hay 30 turnos, y aquí se sabe que es porque obligan a varios trabajadores a trabajar doble turno, situación similar se vive en los inmuebles de Varsovia y Legaria, en donde de 60 empleados, la plantilla no llega a 40; y en la estación Tlalnepantla de 23 hay 16. Esta situación se repite en oficinas de la PF alrededor del país, tal es el caso de la Academia de Formación en Ciudad Juárez, Chihuahua, que de 51 turnos solamente se presentan 34; la Academia de San Luis Potosí, que de 70 únicamente asisten 53, y esto sólo por mencionar los más representativos. Asimismo, se sabe que en muchas de las estaciones ubicadas en los diferentes tramos carreteros del país, además de no contar con el servicio de limpieza desde hace más de 15 días, los responsables de la empresa Gott und Glock no se han presentado ni tampoco han suministrado los materiales que corresponden para la prestación del servicio. Vale la pena recordar que este contrato exige la presencia de más de mil empleados distribuidos en toda la República Mexicana, ronda los 100 millones de pesos tan sólo para este año, y era operado por la empresa Lava Tap SA de CV. Ante esto, diversas firmas dentro del sector de la limpieza se pregunta si el Comisionado sabrá los detalles de cómo se adjudicó este contrato, así como si está enterado de las precarias condiciones y falta de asepsia con las que están laborando las fuerzas policiales de la institución. Como aquí le contamos, al interior del sector se comenta que la maniobra para que Gott und Glock se llevará el contrato fue orquestada por el sub oficial Jonathan Ortiz García, director de Logística, Servicios y Transporte de la dependencia, del cual se espera sea investigado tanto de manera interna por el Órgano Interno de Control (OIC), e incluso por la propia Secretaría de la Función Pública (SFP), de Arely Gómez. Asimismo, todo indica que la empresa Gott und Glock, contó con el apoyo de firmas cercanas como Mic Mar y Molt Net, quienes operaron una supuesta invitación restringida que en teoría se llevó a cabo durante la primera quincena de diciembre.