Trabajar en alianza y de manera responsable

Por: Armando Ahued/Precandidato al Gobierno de la CDMX Desde hace un mes busco trabajo como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y esa es la razón por la que últimamente me leen y me escuchan mencionando todo lo que he hecho durante mis 35 años de trayectoria limpia como servidor público. Considero importante que los empleadores, que en este caso son los ciudadanos, sepan que tengo 19 años de experiencia como funcionario en la capital del país. Renunciar a la Secretaría de Salud y dejar de ser el médico de millones de personas no fue fácil, pero quise dar este paso para poner a disposición de los habitantes de la Ciudad de México mi trabajo. Es la primera vez que participo en una contienda electoral y lo hago de la mano del Partido de la Revolución Democrática a pesar de que no estoy en sus filas, porque coincido con su ideología de combatir la pobreza extrema, la desigualdad, la falta de oportunidades, educación y empleo; la inseguridad e inequidad. Me lancé a la precandidatura porque tengo vocación de servicio y quiero una mejor ciudad para todos. No acostumbro hacer promesas, prefiero los resultados y ahí están los 4 nuevos hospitales que junto con Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad construimos y pusimos en funcionamiento durante mi gestión al frente de la Secretaría de Salud; la creación de clínicas especializadas como la de autismo, labio y paladar hendido, reconstrucción mamaria, geriatría, columna, odontogeriatría, 2 de bariatría, las de diabetes y una más para la atención de pacientes con VIH. Llegamos hasta las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Central de Abasto para realizar chequeos médicos. Como parte de la estrategia preventiva pusimos en funcionamiento unidades móviles para la detección temprana de cáncer de mama, de cáncer cervicouterino y de cáncer de ovario. Hicimos una gran campaña de antígeno prostático para los hombres mayores de 40 años y le salvamos la vida a 198 varones que se hicieron la prueba y que llegaron a tiempo al Instituto Nacional de Cancerología. También diseñamos leyes para procurar el bienestar de la gente, como la de 100% libre de humo de tabaco para proteger a los no fumadores, la de Voluntad Anticipada para el bien morir y la de agua gratuita en restaurantes. Retiré los saleros de las mesas en los establecimientos de comida y así redujimos en 15 por ciento los nuevos casos de hipertensión arterial. El programa y la ley más destacados fue El Médico en tu casa, con los que logramos bajar en 39 por ciento la mortalidad materno infantil. La búsqueda de mujeres embarazadas nos llevó a tocar 3 millones 183 mil 729 puertas y así encontramos a 269 mil 293 personas que también necesitaban atención médica en su hogar. Todo esto lo hicimos por los habitantes de la Ciudad y para mejorar su calidad de vida. Hoy, aspiro a encabezar y conducir la Ciudad dando respuestas al sentir ciudadano. Haré propuestas con una visión global y desde diversos ángulos de la experiencia. Deseo trabajar en alianza y compartir responsabilidades con los futuros alcaldes. En la Ciudad vivimos 9.2 millones de personas, pero durante el día podemos estar casi 22 millones, la diferencia provienen de los estados cercanos, de manera que proyecto tener estrecha coordinación con los gobiernos de las entidades vecinas para actuar con una visión metropolitana. Tengo la convicción de que voy a ganar la candidatura para estar al servicio de la gente. Me interesa mucho tu opinión y para eso están abiertas mis redes sociales. En Facebook me encuentras como Dr. Armando Ahued Ortega y en Twitter como @A_Ahued