Caos en la industria del mezcal

Tal parece que la democracia es letra muerta en el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), ya que su presidente Hipócrates Nolasco Cancino, busca reelegirse por tercera ocasión gracias al apoyo de sus incondicionales.

El día de ayer publicamos en este espacio sobre el poder que ejerce Juan Lozoya, hermano del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en las decisiones de la cúpula del organismo, situación que denunciaron varios productores artesanales.

Nolasco Cancino lleva seis años al frente del gremio, y junto  a su amigo Lozoya Austin pretenden quedarse tres años más con el control del Consejo, advirtieron los mezcaleros de la región de Oaxaca y Michoacán.

El glamour de los mezcales caros o exclusivos que presume la cúpula de la industria, dista mucho de la realidad, ya que hay muchos empresarios que enfrentan el robo de agave y la presión de grupos delictivos que los extorsionan durante el tiempo de la cosecha y producción.

Esta situación ha sido denunciada ante diversas instancias, pero el presidente del Consejo Mexicano de la Calidad del Mezcal omite atender estos temas y prefiere "planchar" todo el camino para quedar al frente del organismo otro periodo.

Los productores agrupados a Oaxaca y Michoacán están hartos de estos abusos y solicitarán la colaboración de Economía de Ildelfonso Guajardo, ya que ven en riesgo el futuro de este mercado.

Otra de las quejas tiene que ver con la protección de la Denominacion de Origen, ya que lejos de cuidar la calidad de este producto-territorio que se exporta a más de 30 países, ahora se entrega a cualquier entidad que solicita el beneficio.

Hoy en día el mezcal es de las bebidas que tienen la Denominación de Origen con mayor extensión territorial a escala mundial, lo que no es digno de presumirse ante un producto que impulsa su crecimiento y consumo a mercados tan exclusivos como Australia y Japón.

Por cierto, actualmente existen varios organismos de certificación del mezcal avalados por la Entidad Mexicana de Acreditación, de Maribel López, quien sabe de la importancia de garantizar la calidad del producto, precisaron los mezcaleros.  

EN PUNTO MUERTO  

Sigue en punto muerto la apertura del proyecto “Comunal”, un corredor gastronómico, artístico y cultural ubicado en la calle Campeche 367 en la Condesa. Como aquí le adelantamos, se trata de un comedor familiar con películas, obras de teatro y exposiciones, uno de esos lugares que les gustan a los condechis con pretensiones de vivir en primer mundo, aunque a la vuelta de la esquina se encuentren con el subdesarrollo latinoamericano.

Columna anterior: El "mezcalito" de Lozoya