Innovación creativa

¿Quién no ha visto o escuchado hablar de Game of Thrones o Black Mirror?, series que han revolucionado y causado furor al televidente, ¿por qué ha sucedido esto? ¿Qué tienen de diferente? Como saben me gusta hablar sobre Industrias del Futuro, sin embargo, no todos tienen claro qué son y en lo primero que piensan es en tecnología, máquinas, etc., no es así, en ellas también se encuentran las industrias creativas, esta rama donde predomina la creatividad, las aptitudes y el capital intelectual de las personas como principal elemento para generar bienes y servicios con valor económico. ¿Qué hizo HBO, uno de los canales de televisión por cable y satélite más populares de Estados Unidos y Latinoamérica, para que Game of Thrones, una de sus series originales más populares, alcanzara tal éxito? Fácil, se enfocó en realizar toda una campaña apoyándose en lo más novedoso de las industrias creativas. Toda una estrategia basada en las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. A esto hay que agregarle los efectos, los personajes, la historia y la fotografía que despiertan emociones en el público, dando como resultado fidelidad. No sólo es popular por la temática, sino que ha causado que el espectador se adentre a la historia y se mimetice con los personajes. Además de que hay muchos medios que afirman que hay ciertos aspectos que puedes aprender de la serie como liderazgo, alianzas, estrategias, política, economía, planeación, análisis de la competencia, etcétera, cosas que como emprendedores nos sirven en el día a día.
Por otra parte, ¿qué hizo Netflix, para que Black Mirror, serie original de esta empresa de streaming, fuera tan popular? Para comenzar, creo que no necesito decir que Netflix revolucionó la forma de “alquilar” películas sin salir de casa, ofertando un amplio catálogo de contenidos en su plataforma, al alcance de un solo clic y una renta mensual accesible. No conforme con ello, se ha dedicado a producir sus propias series, incrementando de manera significativa las suscripciones a su plataforma. Black Mirror, una aclamada serie y ganadora del Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor miniserie, representa el mundo moderno, los avances tecnológicos en las actividades ordinarias de la humanidad, y su lado más “perverso”. Muestra las consecuencias de la tecnificación de nuestro entorno y la forma en que impacta en nuestras vidas.
Tal es el impacto de las industrias creativas que el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo destacó a finales del año pasado el impacto económico a nivel mundial de las industrias creativas que se estiman en 4.3 billones de dólares anuales y que emplean a más de 144 millones de personas, tan sólo en América Latina su impacto es de 175,000 millones de dólares, algo así como la economía de Perú. Y así podríamos seguir con miles de ejemplos para demostrar que las industrias creativas son un sector que está creciendo de manera exponencial y llegando a todos los rincones del planeta.  
Columna anterior: Compartir es lo de hoy...