Riquelme: pase a la inmunidad

El PRI defiende con todo su peso el proceso electoral de Coahuila: es el boleto a la inmunidad de los Moreira, investigados en EU por lavado y enriquecimiento ilícito, porque de caer ante el PAN es seguro que se conozca la podredumbre más allá de lo evidenciado. Humberto y Rubén están peleados por la avaricia, pero los une la lucha por su libertad de cargos y condenas en prisión. La orden de captura de Javier Duarte de Veracruz, Roberto Borge de Quintana Roo y César Duarte de Chihuahua por evidencias contundentes en desvío de recursos, venta ilegal de playas y predios y la creación de empresas fantasmas para saquear las tesorerías se dieron a raíz de sus derrotas electorales ante la oposición del PAN y en alianza con el PRD, cuyo frente precisamente se discute rumbo a las presidenciales de 2018. Lo que ocurra en Coahuila puede determinar el futuro de Peña Nieto. Por eso a Los Pinos y al PRI es a los que menos conviene que se concrete una candidatura de Coalición. En el INE y en los corrillos políticos ha sido un secreto a voces el papel del consejero Marco Antonio Baños como árbitro de corazón priista. No pudo disimular, sin embargo, esta semana el amor por sus colores en el momento de defender el “triunfo” de Miguel Riquelme en Coahuila.
Cualquiera que sea el resultado este lunes respecto a la invalidez o no del proceso electoral por rebase de gastos de campaña, como señalaba el dictamen inicial del INE, una cosa es segura: el árbitro electoral quedó pobremente debilitado.
Si se invalida Coahuila, el presidente del instituto Lorenzo Córdova y sus consejeros dejan un sinfín de sospechas e interrogantes sobre los criterios para no sancionar la elección en el Edomex. Un ejemplo: el caso de las tarjetas rosas para ayuda de asistencia social. De no invalidar el proceso, quedará la impresión de que a Córdova –quien recibió un mensaje con la filtración de conversaciones privadas justo cuando se discutía en 2014 cancelar el registro del PVEM– le volvieron a hacer manita de cochino para recular. “Sostengo que el INE está en la peor crisis de confianza y legitimidad que haya tenido una autoridad electoral desde la fundación del entonces IFE. La creación del INE no logró aminorar el costo a la hora de organizar elecciones sino que, por el contrario, desbordó de forma delirante el crecimiento de la bucrocracia electoral más cara del mundo”, me dijo Jorge Álvarez Máynez, diputado federal de MC y representante legislativo ante la autoridad electoral. Mientras tanto, Texas tiene en la mira paraísos fiscales de los Moreira por más de 80 millones de dólares, que pueden investigarse o no en México, según la resolución de hoy en el INE. ••• UPPER: Moreno Valle fue entrevistado por Alberto Medina, de Proyectopuente.com.mx. La transmisión hoy a partir de las 7am. Le molesta que le pregunten de la deuda que deja a los poblanos.
  Columna anterior: Candidato impuesto, candidato muerto