Pongamos que ni usted ni yo somos hinchas del Real Madrid. Nos gusta el futbol, sí. Simpatizamos con algún otro club, nacional o internacional, también. Que no vivimos pendientes de todos los resultados futboleros del fin de semana, no. Somos personas comunes que, eso sí, no nos perdemos los mundiales de futbol, la Eurocopa; al menos vemos la Liguilla del torneo mexicano y seguimos a la Selección Nacional. Bueno, hay un tema que usted y yo debemos saber al dedillo. Pongamos que hablo del Madrid.
Lo que ocurrió el sábado en el estadio Millennium de Cardiff es de leyenda: el Real Madrid ganó su duodécima Copa de Europa, se alzó como bicampeón de la UEFA Champions League después de 57 años, ganó su tercera Orejona en cuatro años (2013-14, 2015-16 y 2016-17) y, por si algo faltara, hizo el doblete al coronarse también campeón de la Liga de España, algo que no ocurría desde la campaña 1957-58. El equipo merengue como máquina de éxitos.
¿Por qué le digo que debe saber esto como aquel devoto que reza el Padre Nuestro? Porque hay momentos en la historia del deporte que no pueden pasar desapercibidos. No importa si usted no simpatiza con el Madrid, si lo desprecia porque es fan de la Juventus o del Barcelona, o es de los que cuestiona sus primeros seis títulos europeos por el formato del torneo; incluso, hasta por cuestiones políticas que vinculan al equipo con el dictador Francisco Franco.
Sin tintes de ninguna otra índole, meramente de números fríos, el Real Madrid es un club que no puede pasarnos de largo.
Para centrarnos específicamente en el partido del 4-1, el triunfo del Real Madrid es más rutilante por el rival que tuvo enfrente. La Juventus llegó invicta, con sólo tres goles recibidos en todo el torneo, con un portero de cepa como Gianluigi Buffon -a quien parece que el título del mejor de Europa le está negado- y con ocho finales disputadas en Champions League, de las cuales perdió seis.
Esa cifra actualizada nos dice que nueve veces ha buscado ser el mejor equipo de Europa y sólo en dos lo consiguió (1984-85 y 1995-96). El Madrid lo ha intentado 15 ocasiones y sólo perdió tres (1961-62, 1963-64 y 1980-81).
La Juventus tenía mucho para conseguir su tercera Copa de Europa. Se le volvió a negar. Tenía al Madrid enfrente. En cambio, la Orejona 12 del Real Madrid ya va rumbo a sus vitrinas. Descansará en una de las salas del museo que se encuentra adentro del estadio merengue, como parte del recorrido Tour Bernabéu. Las copas lucen impecables detrás del vidrio, con una iluminación que las vuelve resplandecientes y unos papelillos dorados que flotan a ratos como los que volaron en Cardiff hace dos días.
Martes 14 de Enero de 2025