SEGURIDAD

Prometen a policías de Jalisco ser los mejor pagados del país

Durante la presentación del programa Legado Azul, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a ofrecer mejoras constantes a los elementos de la Policía estatal

NACIONAL

·
El gobernador de Jalisco anunció las nuevas prestaciones que tendrán los elementos de seguridad.
El gobernador de Jalisco anunció las nuevas prestaciones que tendrán los elementos de seguridad.Créditos: Mayeli Mariscal

Autoridades estatales presentaron el programa integral para los elementos de la Policía estatal y sus familias, Legado Azul, mediante el cual se entregarán apoyos económicos para sus hijas e hijos; becas en universidades privadas y facilidades para adquirir vivienda con tasas preferenciales.

En cuanto a los salarios, para mejorar sus esquemas de ingreso, el aumento se dará desde el nivel de percepción de 13 mil 600 pesos, se tendrá un incremento directo al salario de 818.78 pesos que equivale al seis por ciento; además se entregará el doble en vales de despensa, es decir de mil a dos mil pesos y un apoyo de 886 pesos para transporte público.

También, los elementos recibirán tres mil 300 pesos mensuales como bono a la carrera policial y cinco mil pesos directos, es decir, sin gravamen, como bono por sus controles de confianza. Con estos apoyos, el gobernador Pablo Lemus, señaló que, basado en la red de salarios y prestaciones, los cuerpos de seguridad estatal de Jalisco serán los mejores pagados de toda la República Mexicana.

Además, reconoció que el senador Mauricio Vila asesoró sin cobrar este programa, porque esa entidad es la que tiene el mejor programa de retribución para los elementos de seguridad de todo el país.

Detallan apoyos educativos

Los hijos de los policías estatales tendrán apoyos desde primaria hasta universidad y se distribuirán en diversos programas estatales que incluyen transporte, uniformes, recursos económicos mensuales y becas en universidades privadas. Alberto Esquer, jefe de gabinete estatal, explicó que son al menos 15 los programas estatales con los que se extenderán este proyecto de apoyos integrales.

A través de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, se realizarán exámenes propedéuticos para determinar las habilidades académicas y deportivas de los jóvenes, para determinar la universidad privada a la que se puede canalizar.

Las universidades privadas participantes son Tec de Monterrey, ITESO, UNIVA, UAG, UP, Cuauhtémoc, Enrique Díaz de León, Tecnológico Superior de Jalisco, Universidad Tecnológica de Jalisco y la UVM.

A cada estudiante, además del pago total del transporte público para llegar a la escuela, se les entregará un apoyo económico mensual por dos mil pesos a fin de que sea empleado en útiles o materiales que requieran. La capacitación para los propios elementos continuará a través de la Unipol, será permanente y multianual.

Ofrecen más apoyos de vivienda

A través del Instituto Jalisciense de la Vivienda se proyectan apoyos para otorgar mejores condiciones de crédito para adquirir vivienda y poder tener un patrimonio para sus familias.

Serán tres tipos de apoyo ampliación, dignificación y lotes con servicio y, al interior del Estado y zona metropolitana, vivienda vertical y horizontal. También habrá una tarjeta única para las jefas de familia que tendrán descuentos en gimnasios, farmacias, supermercados, estudios clínicos y entretenimiento, entre otros.