SEGURIDAD

Piden a sacerdotes denunciar presuntas extorsiones en Jalisco

Pablo Lemus, gobernador de la entidad, pidió a los representantes religiosos denunciar cualquier tipo de actividad criminal

NACIONAL

·
El mandatario estatal pidió a los prelados denunciar de forma anónima cualquier actividad delictiva.
El mandatario estatal pidió a los prelados denunciar de forma anónima cualquier actividad delictiva.Créditos: Cuartoscuro

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, recordó que la denuncia anónima ayuda a los ciudadanos y también a los miembros de la Iglesia, sacerdotes y párrocos, en caso de que quieran denunciar actos de extorsión o actividades del crimen organizado en los municipios.

Ayer, el cardenal Francisco Robles reconoció que hay municipios donde el temor es tal que, aunque la población esté enterada de las actividades de grupos del crimen organizado, no los denuncian porque además las autoridades no les protegen. 

"La responsabilidad de que a veces se puede denunciar, se debe denunciar, pero muchas veces prevalece el temor. La gente se da cuenta, la gente sabe de las actividades de estos grupos, sabe incluso quién es el desaparecido y quién se lo llevó,  pero por temor a represalias o a que se repita la misma medida con un miembro de sus familia, la gente prefiere callar. 

“Muchas de nuestras comunidades viven así, bajo el temor porque no sienten que las autoridades, aún sabiendo, apliquen la ley y no tienen ya ninguna protección, no hay quién los proteja", señaló el cardenal.

Pide Lemus confianza en la denuncia anónima

Sin cuestionar lo dicho por el cardenal, Pablo Lemus señaló que es posible que haya infiltración de grupos del crimen organizado en algunos sitios, aunque no considera que tomen el mando de los municipios.

"Creo que hay algunas cosas en las cuales se han infiltrado grupos delincuenciales, pero no al grado de ser gobierno, eso definitivamente, no, pero por eso lo que necesitamos es trabajar de la mano para recibir esas denuncias anónimas para intervenir de forma inmediata.

"Lo que le pedimos a cualquier persona es que utilicen la denuncia anónima. Sabemos que hay muchas personas que tienen miedo en denunciar formalmente, pero para ello ponemos a disposición de clérigos, de señores curas, de quien sea, la denuncia anónima para que nos puedan decir quién los ha extorsionado o quién les está pidiendo derecho de piso para poderlo solucionar de inmediato y que las fiestas patronales en todos los municipios se vivan en calma", invitó

Como ejemplo, Lemus habló sobre la intervención en la zona Altos Norte, donde se están reduciendo los índices de delitos, gracias a la permanencia de las autoridades estatales en Teocaltiche y Villa Hidalgo.

Las comisarías de Teuchitlán y Tala se analizaron administrativamente para revisar los permisos de uso de armas y los controles de confianza. Hasta ahora, en ambos casos todo se reporta en orden, aseguró Juan Pablo Hernández, secretario de seguridad.